València (EFE).- El Gobierno valenciano hará “lo que haga falta” en contra de la ley de amnistía, aunque sin precisar si recurrirá al Tribunal Constitucional, porque supone quebrar el estado de derecho en relación a “unos señores que están diciendo que van a volver a hacer” un referéndum sobre la independencia de Cataluña, ha afirmado el president de la Generalitat, Carlos Mazón.
Durante su intervención en el Fórum Europa Tribuna Mediterránea celebrado este jueves en València, ha señalado que no estamos hablando “de un sueño de emancipación” con “unos delitos románticos de levantar en una plaza de Cataluña una bandera al aire y decir que quieren ser independientes, vamos todos juntos hacia la independencia en los mundos de Yupi”.
Se trata, ha manifestado ante un auditorio de representantes políticos, empresariales y sindicales, de que se ha condenado a personas por “malversación, corrupción” para imprimir “papeletas falsas para un referéndum falso”.
Según sus palabras, “se está amnistiando eso también” y se va a perdonar y pedir perdón a “unos señores” mientras están diciendo “que lo van a volver a hacer”, en referencia al referéndum sobre la independencia.
La ley de amnistía quiebra el estado de derecho
Ha comparado esta situación con la de unos gamberros que rompen cristales, el arreglo lo paga el Estado y perdona a los autores, y aún les dice que pueden volver a romper cristales porque ya no existe ese delito.
Mazón ha asegurado que el Gobierno valenciano llegará “donde haga falta” para denunciar una ley de amnistía de “vergüenza” y que quiebra el estado de derecho y la seguridad jurídica, pero no ha querido precisar si impulsará un recurso judicial ante el Constitucional.
En la Comunitat Valenciana, el Gobierno de Pedro Sánchez se va a encontrar a “cinco millones de españoles” que se niegan a que haya una España “de 2, 3 y 4 velocidades” porque es “una tierra de primera” que no va a dejar pasar la igualdad de oportunidades, según Mazón, que ha instado a llevar a cabo “una lucha con rigor, no contra nadie” de los valores con que se puso en marcha la Constitución y el Estatuto de Autonomía valenciano.
Ha recordado que el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, protagonizará este domingo en la ciudad de València un acto contra la amnistía del “procés” y contra un referéndum de autodeterminación en Cataluña, a las 12 horas en las Torres de Serranos.
Por otra parte, sobre el liderazgo de Feijóo al frente del partido, ha señalado que el gran cambio que tiene que hacer es “el que mejor nos viene a todos, ser el presidente del Gobierno lo antes posible” y ha mostrado su apoyo al “líder más solido que tiene España” para “revertir esta locura del panorama político nacional”.
En clave valenciana, ha criticado que este fin de semana el presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonés, haya venido a Valencia a los Premis Octubre a decir que “somos países catalanes” y “no pasa nada”, mientras se firman mociones contra el Puerto de València.