València (EFE).- El incendio forestal descontrolado que arrasa desde ayer la zona de Montixelvo (Valencia) ha quemado hasta ahora una superficie estimada unas 2.000 hectáreas y se han dado nuevos desalojos preventivos en aldeas del entorno, con unas 850 personas evacuadas de diferentes municipios, mientras que en otros los vecinos permanecen confinados en sus casas por el humo.
La noche ha sido “complicada”, según Emergencias, y el president de la Generalitat, Carlos Mazón, se ha desplazado al Puesto de Mando Avanzado (PMA) para conocer sobre el terreno la evolución de los trabajos de los equipos de extinción, a la espera de que los medios aéreos puedan finalmente actuar sobre el terreno, ya que ayer no pudieron debido al fuerte viento.
Mazón ha explicado que el fuerte viento está complicado las tareas de extinción y que durante la noche ha habido en la zona rachas de entre 110 y 120 kilómetros por hora, aunque esta mañana la velocidad del viento ha descendido a 30 o 40 km/h, y es posible que durante la tarde haya “alguna ventana de oportunidad”.
Por el momento, el fuego ha arrasado unas 2.000 hectáreas y se ha desalojado a unas 850 personas de varios municipios y urbanizaciones cercanas, sin que se hayan producido daños ni heridos de ninguna clase.

Llamada a la precaución y la prevención
Mazón ha agradecido la colaboración del Gobierno, que ha movilizado a la Unidad Militar de Emergencia (UME) y ha enviado medios aéreos “contundentes y potentes” que pueden operar con estas condiciones de viento, así como a las comunidades de Murcia y Castilla-La Mancha por el envío de refuerzos.
También ha dado las gracias a los servicios de emergencia de la Generalitat y a los Consorcios de Bomberos de Valencia y Alicante por la labor que están desarrollando para frenar este incendio, cuyo principal combustible, ha dicho, está siendo el viento.
Mazón ha hecho una llamada a la precaución y la prevención, ha pedido evitar cualquier desplazamiento a esta zona y cualquier actividad que resulte más o menos peligrosa porque las rachas de viento son imprevisibles y siguen siendo fuertes en toda la Comunitat.

Evacuados
Durante la madrugada se ha desalojado el valle entre L’Orxa y Vilallonga y en estos momentos el incendio está en el flanco derecho, en el Alt de la Creu, todo ello en el marco de la alerta meteorológica decretada por vientos nivel naranja en el interior sur de Valencia y el riesgo extremo por incendios.
En cuanto a los medios movilizados para este viernes, se encuentran los mismos que ayer más la incorporación de medios terrestres de Murcia y Castilla-La Mancha durante la mañana.
En total, trabajan en la zona nueve unidades de Bombers Forestals de la Generalitat, seis autobombas, tres coordinadores forestales, cinco dotaciones de bomberos y seis brigadas del Consorcio Provincial de Valencia, tres dotaciones de bomberos del Consorcio de Alicante, así como personal de seguridad y sanitario, miembros de la UME y voluntarios.
Se ha evacuado una residencia en Ador y otra en Vilallonga, así como las urbanizaciones Tarrasó, La Corona y La Esclapisà, de Vilallonga y Castellonet de la Conquesta, y en Ador las de La Ermita, Monte Corona y la Llacuna.

Desalojado la Font d’En Carrós y confinado Potries por el humo
El incendio ha obligado esta mañana a desalojar también el municipio de La Font d’En Carrós y a confinar Potries a causa del humo, y los coordinadores de la extinción han movilizado ya los primeros medios aéreos para que se sumen a las tareas de control del fuego.
Con estas nuevas medidas son unas 850 personas las desalojadas, según ha informado Emergencias de la Generalitat en un balance del incendio.
En los recursos de extinción, de seguridad y sanitarios participan la Unidad Militar de Emergencias (UME), medios de la Generalitat, diputaciones, otras comunidades, la administración local y voluntarios.