València (EFE).- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha confirmado el posible factor humano tras el incendio activo desde el jueves en Montixelvo (Valencia), ha avanzado que la Generalitat va a seguir “hasta el final” la investigación y ha señalado que, si es intencionado, no parece “un amateur” sino “alguien o algunos que saben de esto”.
“No se descarta que el incendio sea provocado. Si es así, no ha sido un amateur sino alguien o algunos que saben de esto, del fuego. Yo no estaría tranquilo. Vamos a ir a por ellos”, ha asegurado.
Mazón, que ha acudido esta tarde al puesto de mando avanzado establecido en la zona para coordinar la extinción del fuego, que ha quemado 2.500 hectáreas en un perímetro de 60 kilómetros, ha afirmado que, de seguir la evolución favorable que presenta el incendio, este domingo podría darse por estabilizado.
El jefe del ejecutivo valenciano, ha considerado que “el trabajo del día se ha hecho, ha sido bueno”, ya que han podido actuar los medios aéreos y “hay algunos puntos concretos de llama pero no en el perímetro”, con lo que el fuego se habría contenido para que, al menos, no se extendiera más.
Pendientes del viento
A su juicio, este domingo se dará una “prueba de fuego”, pues, “si no cambia el viento, podría ser el día” en el que el incendio se pueda dar por estabilizado, pero ha llamado a la prudencia y esperar a los acontecimientos.
“Hay que ir con mucha prudencia, pues el escenario puede cambiar de un momento a otro, pero es verdad que tenemos que decir que la vía de la estabilización está ahí. Hoy se avanzado mucho en esa vía”, ha declarado, al tiempo que ha querido agradecer el trabajo de todos los medios, de la Comunitat Valenciana y externos, que están trabajando para apagar este fuego.
Asimismo ha destacado la actuación de los alcaldes de los municipios afectados, por su disposición y colaboración y por “estar a pie de incendio, y manteniendo la calma e informado” en todo momento a los vecinos.
“Tras el día de hoy, empezamos a respirar un poco, y vamos a seguir trabajando ahora lo que queda esta noche y mañana. Trabajar en la prevención, para que el perímetro se quede ahí y que, ante cualquier cambio de viento, podamos estar preparados y consigamos que el perímetro se quede fijo, que es lo más importante ahora: que el fuego no se propague más”, ha concluido.