Imagen de archivo de una de las obras de arte creada en una pared del municipio de Genalguacil (Málaga). EFE/Archivo

Genalguacil, el pueblo-museo, supera previsiones en sus Encuentros de Arte

Málaga, 9 ago (EFE).- La localidad malagueña de Genalguacil, considerada el primer museo habitado del mundo, está superando todas las previsiones en la decimosexta edición de sus Encuentros de Arte, en los que participan siete artistas que reciben la colaboración de los vecinos para crear sus piezas.

Las calles, los estudios artísticos, el Museo de Arte Contemporáneo Fernando Centeno López y la plaza de la Constitución están recibiendo una gran afluencia en estos Encuentros de Arte, que se clausuran el 15 de agosto, ha informado este martes la organización en un comunicado.

El alcalde, Miguel Ángel Herrera, ha hecho un balance “muy positivo” una vez alcanzado el ecuador, ya que los siete artistas y sus proyectos “han encajado muy bien con los vecinos” y se está registrando un importante impacto económico en el municipio.

Por su parte, el coordinador de los Encuentros de Arte, Arturo Comas, ha señalado que las piezas están evolucionando según las fases marcadas, “aunque hay algunos proyectos que han matizado detalles o han incorporado novedades al enfrentarse a la realidad del pueblo buscando el mejor sentido”.

Los artistas llevan ocho días dando forma a sus piezas, que en cada edición quedan después instaladas en las calles de Genalguacil o en su Museo, y se encuentran actualmente en torno al 75 por ciento de ejecución.