El diestro Tomás Rufo torea con muleta al tercer toro de la tarde este domingo durante el primer festejo de la Feria de la Virgen de la Vega de Salamanca, compartiendo cartel con José María Manzanares y Julián López El Juli. EFE/.M.GARCÍA

Triunfa Rufo en Salamanca, y exitosas tardes en Albacete, Valladolid y Murcia

Madrid, 11 sep (EFE).- La Puerta Grande de Tomás Rufo en Salamanca, las exitosas tardes de rejones en Albacete y Valladolid, y la salida a hombros de los novilleros Parrita y Jorge Martínez en Murcia, han sido las notas destacadas de la jornada taurina de hoy, domingo 11 de septiembre, en ruedos españoles.

También destacó el toreo de Pepe Moral y la actitud de José Carlos Venegas en el desafío ganadero de Las Ventas, donde también brilló un sobrero de José Luis Pereda; y otras triunfales tardes en numerosos puntos del país.

Siete corridas de toros, ocho novilladas picadas y siete festejos de rejones se celebraron hoy en España. Estos son los resultados:

CORRIDAS DE TOROS

– MADRID.- Desafío ganadero. Un cuarto. Dos toros de Palha (1º y 3º), descastado y deslucido el primero y manso encastado que no se entregó nunca y acabó rajándose el tercero; dos de Saltillo (2º y 4º), nobles y dejándose los dos; y dos sobreros, el quinto de José Luis Pereda que sustituyó a un titular de Palha, de buen juego; y el sexto de Torrealta que reemplazó al último de Saltillo, totalmente vacío.

Octavio Chacón, palmas tras aviso y pitos. Pepe Moral, ovación y silencio tras aviso. José Carlos Venegas, vuelta al ruedo y silencio.

– SALAMANCA.- Segunda de feria. Más de dos tercios. Toros de Garcigrande, muy desiguales de presentación y de juego deslucido salvo el excelente tercero. Con genio el primero que se terminó entregando, violento y complicado el manso segundo, muy bravo de excelente fondo el tercero, de rebrincada embestida el cuarto, deslucido el parado quinto, sin clase el flojo sexto.

El Juli, oreja y ovación. José María Manzanares, ovación en ambos. Tomás Rufo, dos orejas y silencio. Entre las cuadrillas destacaron Sergio Blasco y Fernando Sánchez con las banderillas, se desmonteraron en sus dos turnos.

– CEHEGÍN (MURCIA).- Un tercio. Seis toros de Murube, el quinto como sobrero, desiguales de presentación y muy deslucidos, salvo segundo y tercero.

Diego Urdiales, silencio y ovación. Antonio Puerta, dos orejas y ovación. Pablo Aguado, vuelta al ruedo tras dos avisos y dos orejas.

– VILLARRUBIA DE LOS OJOS (CIUDAD REAL).- Más de media. Seis toros de Buenavista, bien presentados. Faltos de clase. Mejor el quinto. El sexto, de nombre Lustroso, fue premiado con la vuelta al ruedo.

Sánchez Vara, oreja, y dos orejas y rabo. Luis Gerpe, ovación y dos orejas tras aviso. Francisco Montero, dos orejas y rabo, y dos orejas. En cuadrillas, Joao Ferreira saludó tras parear al quinto.

– LUCENA (CÓRDONA).- Corrida flamenca con el cante de fondo de José Mercé. Más de un cuarto. Cuatro toros, primero y cuarto con el hierro de Torrehandilla, y segundo y tercero de Fuente Ymbro; aceptables de presencia y de juego dispar. Destacó el segundo, Infortunado, negro, marcado con el número 166, que resultó indultado.

Finito de Córdoba, como único espada, oreja, dos orejas y rabo simbólicos, ovación tras aviso y ovación.

– ALCAÑIZ (TERUEL).- Casi lleno. Tres toros de Hermanos Cambronell (1º, 3º y 5º) y otros tantos de Antonio Palla (2º, 4º y 6º), desiguales de presentación y manejables en distintos grados.

Cayetano, oreja y dos orejas. Ginés Marín, cuatro orejas. Ángel Téllez, ovación en ambos.

– MÉNTRIDA (TOLEDO).- Más de media. Toros de María Cascón, bien presentados y complicados.

Fernando Robleño, oreja y silencio. Cristian Escribano, silencio y oreja. Raúl Rivera, oreja y silencio.

NOVILLADAS PICADAS

– MURCIA.- Primera de feria. Un cuarto. Novillos de Núñez de Tarifa, bien presentados y desiguales de juego. Manejables tercero, cuarto y sexto; y deslucidos por falta de transmisión los otros tres.

Fran Ferrer, silencio en ambos. Cristóbal Ramos “Parrita”, oreja en ambos. Jorge Martínez, dos orejas y palmas.

– VILLASECA DE LA SAGRA (TOLEDO).- Última del Alfarero de Oro. Más de tres cuartos. Novillos, por este orden, de Castillejo de Huebra, temperamental; un sobrero de San Martín que sustituyó al lesionado titular de Paco Galache, incierto y muy complicado; Paloma Sánchez Rico, bravo en el caballo pero a menos en la muleta; Juan Luis Fraile, con mucha cara, mansurrón y sin clase; Raso del Portillo, de más a menos; y Pedraza de Yeltes, el de mejor condición.

Diego Peseiro, ovación y silencio. Calerito, leves pitos tras aviso y silencio. Jordi Pérez “Niño de las Monjas”, silencio tras aviso y silencio.

– CORTEGANA (HUELVA).- Un tercio. Novillos de Murteira Grave, correctos de presentación y de buen juego en líneas generales.

Maria del Mar Santos, oreja y ovación. Alejandro Gardel, oreja y silencio. Victor Cerrato, oreja y dos orejas.

– VALDILECHA (MADRID).- Tres cuartos. Novillos de Ángel Luis Peña, bien presentados y de buen juego.

Diego García, ovación y dos orejas. Christian Parejo, oreja y silencio tras aviso.

– PERALTA (NAVARRA).- Más de media. Novillos de Raso del Portillo, ben presentados y exigentes.

José Rojo, ovación y dos orejas. Miguel Zazo, silencio en ambos. Mario Arruza, vuelta al ruedo y oreja.

– RECAS (TOLEDO).- Menos de media. Novillos de El Cubo, desiguales de presentación y juego.

Yon Lamothe, oreja y ovación. Jorge Molina, oreja y dos orejas. Valentín Hoyos, oreja en ambos.

– LAGUNA DE DUERO (VALLADOLID).- Un tercio. Novillos de Zalduendo, correctos de presentación y de dispar comportamiento.

Ángel Bastos, silencio en ambos. Daniel Medina, dos orejas y oreja.

– VILLA DEL PRADO (MADRID).- Más de media. Novillos de Guadalest, bien presentados y de dispar comporamiento.

Cristian Pérez, que sustituía a Álvaro Burdiel, oreja y silencio tras aviso. Guillermo García Pulido, ovación y vuelta al ruedo tras aviso. Alejandro Peñaranda, que sustituía a Víctor Hernández, silencio y oreja.

FESTEJOS DE REJONES

– VALLADOLID.- Última de feria. Menos de media. Toros de Ángel Sánchez y Sánchez, reglamentariamente despuntados, y de buen juego.

Rui Fernándes, oreja en ambos. Sergio Galán, silencio y oreja. Diego Ventura, oreja y oreja con fuerte petición de la segunda.

– ALBACETE.- Dos tercios. Toros reglamentariamente despuntados para rejones de Fermín Bohórquez, de buenas hechuras y colaboradores en distintos grados, a excepción del quinto, que tuvo que se descoordinó duranta la lidia y tuvo que ser apuntillado en el ruedo.

Lea Vicens, silencio y silencio tras aviso. Juan Manuel Munera, oreja y silencio. Guillermo Hermoso de Mendoza, ovación y dos orejas.

– MORÓN DE LA FRONTERA (SEVILLA).- Corrida benéfica. Tres cuartos. Toros de Benítez Cubero, el sexto marcado con el hierro filial de Pallarés, de buen juego en líneas generales y colaboradores.

Andy Cartagena, dos orejas, y dos orejas y rabo. Leonardo Hernández, oreja en ambos. Andrés Romero, cuatro orejas.

– VALENCIA DE DON JUAN (LEÓN).- Media entrada. Astados de Los Requiles, manejables.

Sergio Domínguez, ovación, dos orejas, dos orejas. Ferrer Martín, oreja, oreja, dos orejas.

– SAN MARTÍN DE VALDEIGLESIAS (MADRID).- Un tercio. Novillos de José González Jiménez, Herederas de Juan Julián Sanz Colmenarejo, Los Eulogios, María Antonia de la Serna Ferrer, Flor de Jara y Blanca Hervás, manejables en distintos grados.

Iván Magro, oreja y dos orejas. Duarte Fernandes, ovación y dos orejas. Sergio Pérez De Gregorio, oreja y ovación.

– CARBONERO EL MAYOR (SEGOVIA).- Menos de media. Astados de Marqués de Quintanar, buenos.

Ana Rita, dos orejas y oreja. David Gomes, ovación y oreja. Sebastián Fernández, oreja y dos orejas.

– PAREDES DE NAVA (PALENCIA).- Media entrada. Toros de La Palmosilla y Simón Caminero, de buen juego.

Paulo Jorge Santos, ovación y dos orejas. Roberto Armendáriz, oreja, y dos orejas y rabo. Óscar Borjas, oreja en ambos.