María de Medeiros, en una imagen de archivo. EFE/Paula Bayarte.

María de Medeiros, galardonada con el Premio Especial del Festival de Gijón

Gijón, 14 oct (EFE).- La actriz, guionista, escritora, compositora y directora portuguesa María de Medeiros ha sido galardonada con el Premio Especial 60 Aniversario del Festival Internacional de Cine de Gijón por su “fructífera y rutilante carrera”.

La organización del certamen ha destacado que la polifacética De Medeiros, que recibirá el premio en la gala de inauguración el próximo 11 de noviembre, se ha convertido en una de las cineastas más valoradas por público y crítica.

En su faceta de actriz, posee el premio a la mejor interpretación en el Festival de Venecia de 1994 por su papel en “Três Irmãos”, y ha sido laureada tres veces en los Globos de Oro portugueses y una vez en los Globos de Oro italianos.

Comenzó su andadura profesional con el largometraje “Silvestre”, de João César Monteiro (1982), en el que actuó junto a su padre, el compositor y pianista António Victorino D’Almeida.

También ha desempeñado papeles en películas como “Henry & June” (1990), “A Divina Comédia” (1991), “Huevos de oro” (1993), “Pulp Fiction” (1994), “El detective y la muerte” (1994), “Três Irmãos” (1994), “Mi vida sin mí” (2002), “Pasolini” (2014) o “Mar” (2018), entre otras.

Como directora ha filmado once películas, entre ellas “Capitanes de abril” (2000), sobre la Revolución de los Claveles en Portugal, que fue premiada con dos Globos de Oro portugueses, y también en los festivales de Burdeos o São Paulo.

Por su parte, el Premio de Honor del Festival de Gijón 2022 será para la actriz y directora rumana Elina Löwensohn, considerada una figura clave del cine independiente norteamericano de los años noventa.

Además, el festival ha decidido conceder el premio Isaac del Rivero a la asturiana Sonia Grande, en reconocimiento a su trayectoria como diseñadora de vestuario.

Por su trabajo en el cine, Sonia Grande ha logrado dos premios Goya y ha recibido la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2015), y ha trabajado con directores como Woody Allen, Pedro Almodóvar, Asghar Farhadi, Alejandro Amenábar y Fernando Trueba, entre otros.

El guionista y director Dustin Lance Black (California, 1974) recibirá el Premio Rambal 2022, que se entrega en colaboración con Ediciones Camelot.

Por primera vez el Festival de Gijón entregará el premio Comadre de Cine, que ha sido ganado por la directora y guionista Patricia Ferreira (Madrid, 1958). Desde su debut en 2000 con “Sé quién eres”, Ferreira apostó por un cine reivindicativo con películas como “Para que no me olvides”, “Señora de” o “Los niños salvajes”.