Alicante, (EFE).- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha querido hacer este viernes un guiño a Alicante durante el primer pleno del Consell de esta legislatura, que se ha celebrado en el Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ), donde los consellers han disfrutado durante más de media hora de la exposición de los Guerreros de Xi’an.
Tras este pleno, todos los consellers -excepto la titular de Agua y Medio Ambiente, Salomé Pradas, que ha ido a un acto en Elche- y Mazón han sido guiados por el director del MARQ, Manuel Olcina, que ha ido explicando en una visita privada todos los detalles del legado de las dinastías Qin y Han, durante los siglos II y III antes de Cristo.
Mazón muestra su “satisfacción personal”
Mazón ha resaltado su “satisfacción personal” por hacer esta visita, que se ha producido además “a escasos metros” de donde él nació, y ha destacado que este museo es un lugar “emblemático, querido y trabajado” por parte de la Diputación de Alicante que ha presidido.
La muestra acoge desde este pasado marzo a siete Guerreros de Xi’an y a uno de los caballos de terracota, en una exposición que exhibe estas famosas esculturas por primera vez fuera de China tras la pandemia de covid.
‘El Legado de las Dinastías Qin y Han, China. Los Guerreros de Xi’an’ está formada por 124 piezas o conjuntos originales de nueve museos chinos donde destacan los siete soldados y el caballo, aunque hay otras muchas obras de valor.
Día “muy especial” para los consellers
Así, han sido varios los consellers, como el vicepresidente primero y conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera, los que han agradecido esta visita a Mazón, quien por su parte ha insistido en que era un día “muy especial” para él y que era algo que “quería hacer”, pues fue él, como presidente de la Diputación, quien impulsó la llegada de los Guerreros.
Con vitrinas circulares (con visión de 360 grados) en medio de la sala, la tercera y última estancia de la exposición es una experiencia “inmersiva” para el visitante junto a los famosos guerreros de terracota provenientes del mausoleo del primer emperador y unificador del territorio de China, Qin Shi Huang, hallados hace medio siglo en Xi’an.
Esas modernas vitrinas permiten al visitante pasear entre los soldados y verlos a escasos centímetros, con una iluminación adecuada que realza a las figuras y que tiene olores distintos en cada una de las salas que acogen a estas centeneras de piezas.
La muestra permanecerá en el MARQ durante diez meses, hasta el próximo enero, al ser este el plazo de tiempo máximo permitido por las autoridades del gobierno chino para que las piezas permanezcan fuera de su país, en un conjunto que está declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad desde 1987. EFE
crn/cbr
(foto)