Huelva (EFE).- La película mexicana ‘Valentina o la serenidad’, de Ángeles Cruz, ha ganado el Colón de Oro a la Mejor Película de la 49 edición del Festival de Huelva de Cine Iberoamericano, según ha comunicado este sábado el jurado del certamen en la Casa Colón onubense, sede del festival.
El acta oficial argumenta en su fallo que la película, en la que una niña intenta superar la prematura muerte de su padre, narra “con respeto y desde la belleza el inmenso dolor de la pérdida”, y concluye que, “si es difícil asumir la muerte para los adultos, para una niña es un pozo de dolor y de miedo”.
Ángeles Cruz ha asegurado que “es increíble que esta película se lleve este premio”, y ha recordado que viene “de una comunidad de 300 habitantes”.
Ángeles Cruz, que construye sus películas desde y con su comunidad indígena mixteca, ha ganado el festival más importante de cine iberoamericano con esta mirada íntima y delicada a las profundidades de la pérdida y al poder curativo del amor.
Una cinta que estuvo seleccionada en el Festival de Toronto y en el de Morelia antes de llegar a la sección oficial del Festival de Huelva, mientras que su directora ha sido reconocida con el Premio Ariel y La Palmita EFM del XVI Tour de Cine Francés, entre otros galardones.

‘Valentina o la serenidad’, quinto trabajo de Ángeles Cruz
‘Valentina o la serenidad’ es su quinto trabajo, tras ‘La Tiricia o cómo curar la tristeza’ (2012), ‘La carta’ (2013), ‘Arcángel’ (2018) y ‘Nudo Mixteco’ (2021), con los tres primeros como cortometrajes y el último como su primer largometraje de ficción.
EFE El jurado oficial ha estado formado por la mexicana Estrella Araiza, directora general del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) y de la Cineteca FICG, por la productora española Clara Nieto, el periodista David Martos y el guionista, realizador, crítico y escritor Javier Tolentino, que actúa como presidente del jurado.
Colones de Plata
Asimismo, el jurado ha otorgado el Colón de Plata Premio Especial del Jurado a la película ‘The Buriti Flower’ (Portugal, Brasil, 2023), de los directores João Salaviza y Renée Nader Messora, al entender que “lleva al espectador, desde un montaje impecable, la inquietante usurpación de las tierras brasileñas de sus legítimos propietarios”.
El Colón de Plata a la Mejor Dirección ha sido para Sofía Auza por ‘Adolfo’ (México, Estados Unidos, 2023). El jurado se ha decantado por la directora mexicana “por la originalidad del planteamiento y por contarnos que desde el amor y la amistad podemos salvarnos”.

El Colón de Plata a la Mejor Interpretación es para el actor argentino Rodrigo de la Serna, por su trabajo en ‘El rapto’ (Argentina, 2023), de Daniela Goggi, del que se destaca que es premiado “por llevar a cabo la creación interpretativa de un hombre que, creyendo en el final de una de las etapas más oscuras de la historia argentina, acabó engullido por las cloacas del viejo régimen”.
Además de distinguir a De la Serna, ha concedido también Colón de Plata a la Mejor Interpretación a la actriz Myriam Bravo, por la película ‘Valentina o la serenidad’, de Ángeles Cruz (México, 2023), “por la construcción minuciosa de un personaje que va guiando a la pequeña protagonista de la película”.
El tercer Colón de Plata a la Mejor Interpretación es para el reparto de la película ‘Penal Cordillera’, de Felipe Carmona (Chile, Brasil, 2022). De este elenco, destaca “a los cinco actores chilenos que mostraron con mucho talento la crudeza de los militares”.

Premio del Público
Por su parte, los espectadores del Festival de Huelva han decidido que el Premio del Público sea para ‘La Suprema’, de Felipe Holguín, (Colombia, 2023), y el Jurado Joven de la Sección Oficial de Cortometrajes, formado por estudiantes de centros educativos de Huelva, ha decidido otorgar el Colón de Plata al Mejor Cortometraje Internacional Iberoamericano a ‘Antes de Madrid’ (Uruguay, 2022), dirigida por Ilén Juanmbeltz y Nicolás Botana.
El Colón de Plata al Mejor Cortometraje Nacional ha recaído en ‘Si me queréi, irse’ (España, 2023), de Sofía Muñoz, y asimismo el Jurado Joven ha elegido como Mejor Cortometraje de Dirección Andaluza de la Sección Talento Andaluz a ‘Hipocampo’, de Fer Pérez.
Por su parte, los espectadores del Festival de Huelva han considerado que la película ‘Reflejos en una habitación’, de Ceres Machado, es la merecedora del Premio Juan Ramón Jiménez de la Sección Talento Andaluz. EFE 1010626