Pamplona, 8 sep (EFE).- El Ayuntamiento de Pamplona ha reconocido a Mai Garde y Oier Sanjurjo con el Pañuelo de Pamplona – Iruñeko Zapia por su “dedicación, sacrificio y tenacidad” en las capitanías del C.A. Osasuna.

Pamplona celebra este jueves el 599º aniversario del Privilegio de la Unión. Una efeméride que desde hace siete años se une a la entrega del Pañuelo de Pamplona – Iruñeko Zapia, que reconoce a personas y entidades que, por su labor diaria o por su trayectoria, han contribuido de forma activa y notoria a la consolidación de la proyección de la ciudad.
En este 2022, por unanimidad de la Corporación municipal, Mai Garde y Oier Sanjurjo, capitana y capitán de los primeros equipos femenino y masculino del fútbol del C.A. Osasuna durante los últimos años, han sido los merecedores de esta distinción honorífica.
El acto de entrega del Pañuelo de Pamplona – Iruñeko Zapia ha tenido lugar este jueves en el Salón de Recepciones de la Casa Consistorial con la participación del alcalde de Pamplona, Enrique Maya, y miembros de la Corporación municipal.
Oier Sanjurjo ha excusado su ausencia, pues esta misma tarde juega con su nuevo equipo, el AEK Larnaca de Chipre, partido de Europa League y le ha sido imposible viajar a Pamplona. En su lugar han recibido el Pañuelo de Pamplona – Iruñeko Zapia sus padres, Rafael Sanjurjo y Ana Isabel Maté.
La también premiada Mai Garde sí que ha recibido el Pañuelo de Pamplona de manos del alcalde de Pamplona. La excapitana de Osasuna Femenino ha estado acompañada por su familia. Junto al pañuelo bordado con su nombre, se les ha entregado también una escultura inspirada en el Privilegio de la Unión realizada por Mikel Okiñena.
Oier Sanjurjo (Estella, 1986) ha sido capitán del Club Atlético Osasuna desde enero de 2019. El 12 de diciembre de 2007 jugó su primer partido con el primer equipo rojillo. A partir de ahí, quince temporadas defendiendo la camiseta rojilla, con excepción de la 2011-2012 donde fue cedido al Celta de Vigo, equipo con el que consiguió ascender a Primera División. En la actualidad, juega en el AEK Larnaca chipriota, con el que esta temporada disputará la Europa League.
Mai Garde (Pamplona, 1987) vistió la camiseta rojilla por primera vez en 2009. En esa primera etapa estuvo dos temporadas antes de recalar en Lagunak, Orvina y Txantrea en unos años de apuesta por el fútbol sala. En la temporada 2017 – 2018, Mai Garde retornó a Osasuna para capitanear el nuevo proyecto de fútbol femenino, con el que ha logrado el ascenso a la Reto Iberdrola y ha rozado el ascenso a la máxima categoría en varias ocasiones.
Desde la temporada pasada, tras la reestructuración de la cantera de Osasuna Femenino, es la coordinadora de fútbol base de la entidad rojilla. Es, además, responsable de las tecnificaciones que se llevan a cabo en distintas zonas de Navarra con las jugadoras más jóvenes.