Gijón, 14 oct (EFE).- El francés Arthur Rinderknech terminó con las ilusiones en el torneo de su ciudad, el Abierto de Gijón, del español Pablo Carreño que dispuso de nueve puntos de partido para alcanzar las semifinales a las que al final accedió el jugador galo después de tres horas y siete minutos de partido.

En un final dramático, resuelto en un interminable desempate en el tercer parcial, fue el francés el que aprovechó su ocasión y sacó adelante el encuentro por 4-6, 6-3 y 7-6(16) ante la decepción del público gijonés.

La derrota Carreño, segundo cabeza de serie, ha dejado al torneo sin representación española. El asturiano desaprovechó nueve bolas para ganar el partido, la primera de ellas después de que el juez de silla ordenara repetir el punto porque el público intervino antes de tiempo.
Carreño, medallista olímpico en Tokio 2020, y en el puesto 15 en el ránking de tenistas proofesionales, sucumbió ante Rinderknech (56), que remontó y venció por 4-6, 6-3 y 7-6(16), en el segundo partido más largo del torneo.
El francés aprovechó su séptima bola de partido para enmudecer al Pabellón de Deportes La Guía, que registró un lleno absoluto para apoyar al tenista local, Pablo Carreño, al que el entusiasmo incontenido de sus seguidores deparó situaciones contrarias, al ver como se tenía que repetir el punto en el que restaba para ganar (30-40).
El partido se inició con un juego largo que el galo se anotó con su servicio, al que replicó el asturiano apuntando su primer juego en la que sería la dinámica de igualdad.
Carreño ganó 6 de los 10 juegos que disputó mientras que Rinderknech hizo doce golpes ganadores en el primer set.
Con empate a dos juegos, el francés falló una bola que Carreño no acertó a rentalizar al quedarle en la red la suya, manteniendo la igualdad en el juego hasta que Rinderknech con un saque directo aprovechó su segunda ventaja para adelantarse en el marcador con tres juegos a dos, sin que ya volviera a ponerse por delante.
El público consciente de la trascendencia del momento de juego comenzó a mostrar su apoyo al asturiano que ganó tres juegos consecutivos, todos ellos en blanco, rompiendo el servicio del francés al que remontó hasta colocarse cinco juego a tres.
El francés defendió con su saque el juego más largo de la primera manga pero fue superado por el español en el siguiente, con el que aseguró la victoria en el primer set con una volea subiendo a la red que le permitía ganar por seis juegos a cuatro.
En el segundo set, Rinderknech encadenó la victoria en los tres primeros juegos, rompió el saque a Carreño y tras un espectacular intercambio de golpes entre ambos tenistas terminó anotándose la victoria parcial por tres juegos a cero.
Con los dos tenistas manteniendo el servicio, el galo, que servía para ganar el segundo set y forzar el tercero, tras desaprovechar dos bolas precisó de un error de Carreño para continuar en el partido.
En el tercer set, ambos jugadores mantuvieron el servicio hasta que el español restó para ganar, con el público eufórico, casi enloquecido cuando tres fallos del francés parecían haber metido a Carreño en la semifinal, tal fue el júbilo que el juez se silla ordenó repetir el punto, que ganó el francés (5-5), con el español, incapaz de aprovechar dos bolas de partido.
Después llegó el ‘tiebreak’ con nueve pérdidas de servicio cometidas por Carreño y ocho del francés, que terminó imponiéndose por 18 a 16.
Carreño, exento en la primera ronda, eliminó al brasileño Thiago Monteiro el octavos de final mientras que Rinderknech ganó a su compatriota Constant Lestienne en esa fase y se impuso en la primera ronda al español Carlos Taberner.