Madrid (EFE)- La Comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Mariya Gabriel, se reunió este lunes en Madrid con los clubes de LaLiga para abordar los proyectos tecnológicos de estos y la adopción de innovaciones para mejorar aspectos como el rendimiento deportivo y el análisis de datos, entre otros.
En su intervención ante los clubes, la comisaria aseguró que “la Liga y los equipos españoles de fútbol han sido pioneros en la adopción de innovaciones de alta tecnología, desde la tecnología contra la piratería hasta las herramientas de visualización, que hacen avanzar el fútbol europeo”, y se mostró convencida de que “estas innovaciones generarán efectos de contagio y de cambio”.
“Esto está totalmente en consonancia con nuestra visión y los esfuerzos emprendidos en la Nueva Agenda de Innovación Europea” añadió, según informó LaLiga.
La comisaria señaló que “aprovechar al máximo la innovación en el deporte y a través del deporte” es la máxima prioridad a nivel europeo y opinó que el debate de esta jornada “es una señal clara de la participación del sector del fútbol español para alcanzar esta ambición”.
También confirmó que con el objetivo de “fomentar la aplicación conjunta de sinergias y soluciones para lograr un impacto real”, el 30 de mayo celebrará en Bruselas una primera Cumbre de Innovación sobre el Deporte y la Innovación, una “iniciativa que será clave para promover la innovación como algo esencial en nuestro modelo deportivo europeo”.
Tebas: LaLiga “es la institución deportiva más digitalizada del mundo”
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, destacó que esta “es la institución deportiva más digitalizada del mundo” y señaló que “la incorporación de talento en LaLiga desde las compañías más punteras del mundo, Microsoft y Globant” ha sido “clave en la cultura de la digitalización”.
“La digitalización es un derecho de todos los clubes, no solo de los grandes, y en ello estamos trabajando juntos”, agregó.
El consejero delegado de la filial tecnológica de LaLiga, LaLiga Tech, Alejandro Scannapieco, se refirió al objetivo de esta de acelerar el proyecto “y evolucionarlo hasta ser un referente mundial en la reinvención del deporte y el entretenimiento” antes de que clubes como Atlético de Madrid, Sevilla, Betis, Real Sociedad y Cádiz expusieran las iniciativas que llevan a cabo.