Fotografía de camisetas y flores en un homenaje a los aficionados fallecidos tras una estampida humana durante un partido entre Alianza y el Futbolistas Asociados Santanecos el pasado sábado, en las afueras del Estadio Cuscatlán, en San Salvador (El Salvador). EFE/Rodrigo Sura

La Fiscalía de El Salvador aún sin detallar los avances de la investigación por muertes en un estadio

San Salvador (EFE).- La Fiscalía General de la República (FGR) aún no informa sobre los avances de la investigación que se realiza por la muerte de 12 aficionados en el Estadio Cuscatlán, en la capital de San Salvador, a cuatro días del hecho que ha consternado a gran parte de la población.

El titular del Ministerio Público, Rodolfo Delgado, señaló la noche del pasado sábado, día en que ocurrió una estampida humana en el recinto deportivo que también dejó cientos de heridos, que el hecho sería investigado.

Fotografía de una camiseta firmada hoy en un homenaje a los aficionados fallecidos tras una estampida humana durante un partido entre Alianza y el Futbolistas Asociados Santanecos el pasado sábado, en las afueras del Estadio Cuscatlán, en San Salvador (El Salvador). EFE/Rodrigo Sura
Fotografía de una camiseta firmada en un homenaje, en las afueras del Estadio Cuscatlán, en San Salvador (El Salvador). EFE/Rodrigo Sura

Delgado apuntó el lunes, a través de mensajes en Twitter, que “el trabajo avanza”, sin brindar más detalles, y que “nuestra misión es hacer justicia en nombre de las víctimas”.

Recordó que “la única institución que tiene el mandato constitucional de establecer e investigar los hechos es la FGR” y subrayó que “serán las diligencias de investigación las que nos permitan determinar responsabilidades”.

Doce fallecidos en el Estadio Cuscatlán

La noche del sábado los clubes Alianza y Futbolistas Asociados Santanecos (FAS) disputaban en el Cuscatlán el partido de vuelta de los cuartos de final del torneo Clausura. El juego fue suspendido luego que se le informara al arbitro principal sobre una estampida en la zona sur general del estadio.

Las 12 personas fallecidas eran aficionadas del Alianza, representativo de la capital.

Según ha conocido EFE, los restos de tres de las doce víctimas ya fueron sepultados, mientras los heridos que fueron trasladados a hospital de San Salvador ya fueron dados de alta, de acuerdo con las autoridades de Salud.

La Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) afirmó el martes que sus autoridades se encuentran colaborando con las investigaciones y su Comisión Disciplinaria ya ha sancionado y multado a los dos equipos.

Sanciones por la tragedia en el Estadio Cuscatlán

El Alianza debe pagar, a más tardar el 21 de julio, una multa de 30.000 dólares (27.846,10 euros) por no garantizar las medidas de seguridad “contundentes” el día del partido, ya que el club jugaba de local.

La Comisión determinó la noche del lunes que el Alianza por “su condición de club local, incumplió las obligaciones” que le impone el Código Disciplinario del fútbol salvadoreño “al no aplicar normas de seguridad adecuadas para garantizar el orden en el estadio y el normal desarrollo del juego”.

Fotografía de camisetas y flores hoy en un homenaje a los aficionados fallecidos tras una estampida humana durante un partido entre Alianza y el Futbolistas Asociados Santanecos el pasado sábado, en las afueras del Estadio Cuscatlán, en San Salvador (El Salvador). EFE/Rodrigo Sura
Fotografía de una camiseta firmada en un homenaje, en las afueras del Estadio Cuscatlán, en San Salvador (El Salvador). EFE/Rodrigo Sura

Además, también estableció que en los siguientes dos torneos Alianza dispute sus partidos de local a puerta cerrada y otorgó el triunfo del partido en el que se produjo la tragedia a FAS y el pase a las semifinales.

Los dirigentes de Alianza no recibieron ninguna sanción por la parte de dicha Comisión, lo que ha generado críticas por parte de aficionados y expertos deportivos del país.

La muerte de estas 12 personas, que se convierte en la mayor tragedia deportiva en el país centroamericano, ha consternado a la población salvadoreña en general y ha tocado con más fuerza a los amantes del balompié nacional.

Anticipan el fin del torneo Clausura

El torneo Clausura del fútbol salvadoreño ha sido cancelado a raíz de la muerte de 12 aficionados en el Estadio Cuscatlán, anunció la Fesfut.

La decisión fue adoptada junto con la Liga Mayor deja el torneo sin campeón declarado.

“Hemos determinado dar por finalizado el Campeonato Nacional 2022-23 de El Salvador. Nuestra prioridad será la de asegurarnos que se refuercen las medidas de seguridad en los eventos de fútbol”, anunció la Fesfut en un comunicado.

Tras esta decisión ninguno de los equipos que estaban disputando las últimas fases será declarado campeón de la competición, pero sí habrá un equipo descendido, Chalatenango.

“Con el apoyo y asesoría internacional de FIFA y Concacaf implementaremos mejores protocolos que brinden garantías para la tranquilidad de los aficionados y todos los involucrados en estos eventos”, anunció la Fesfut.

Agregó que también se decidió que los clubes Águila, FAS y Jocoro representen a El Salvador en los torneos regionales.

No obstante, la decisión requiere de la aprobación de la Concacaf.

“Esta medida se ha tomado de esta manera en atención a la gravedad de los hechos, y a la necesidad de garantizar las condiciones de seguridad de los escenarios deportivos”, concluyó.

Visitas de la FIFA y la Concacaf

Una delegación de representantes de la FIFA y de la Concacaf visitarán próximamente El Salvador para analizar medidas de seguridad a implementarse en futuros eventos futbolísticos.

La Federación Salvadoreña de Fútbol informó de que la FIFA envió una misiva donde se señala que la información pertinente sobre esta visita será proporcionada a su debido tiempo.

Además, según el documento compartido a la prensa, la Fesfut con el apoyo de la FIFA y la Concacaf formarán un grupo de “trabajo especial” que “espera reunir a todos los actores del fútbol internacional y nacional, el cual tendrá como finalidad primordial discutir, evaluar y recomendar las medidas de seguridad más eficientes a implementarse en los futuros eventos futbolísticos”.

Se apunta que, “a pesar que la Fesfut no tiene responsabilidad directa en la organización de los partidos de la Liga de Fútbol y no se ha identificado incumplimiento alguno de los reglamentos de FIFA por parte de la Federación, el objetivo del grupo es fomentar la colaboración de todas las partes y autoridades pertinentes”.

“Dado que El Salvador será sede de importantes eventos deportivos en un futuro cercano, es de vital importancia implementar medidas de seguridad adecuadas”, agrega.

El Salvador es el país sede, junto a Republicana Dominicana, de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe, cuya inauguración está programada para el 23 de junio próximo.

Por el momento, el Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES) no ha expresado si el trágico evento en el Estadio Cuscatlán afecta la organización de los juegos. No obstante, la entidad retiró su apoyo a la Liga de la Primera División.