Mugello (Italia) (EFE).- El italiano Francesco “Pecco” Bagnaia (Ducati Desmosedici GP23) se impuso en el Gran Premio de Italia de MotoGP que se disputó este domingo en el circuito de Mugello, su tercera victoria de la temporada, por delante del español Jorge Martín (Ducati Desmosedici GP23) y del francés Johann Zarco (Ducati Desmosedici GP22).
Bagnaia lideró la carrera prácticamente de principio a fin, solo “atosigado” en algunas fases de la misma por el español Jorge Martín (Ducati Desmosedici GP23), que acabó segundo, con su compañero de equipo, el francés Johann Zarco (Ducati Desmosedici GP23), tercero.
Ahora, el líder del mundial suma 131 puntos, veintiún más que su compatriota Marco Bezzecchi (Ducati Desmosedici GP22), que se tuvo que conformar con la octava posición, y 24 respecto a Jorge Martín, que es tercero del mundial.
El español Marc Márquez (Honda RC 213 V) volvió a irse por los suelos en el transcurso de la sexta vuelta, en la curva decimoquinta, cuando peleaba con Luca Marini y su hermano Alex Márquez por la tercera posición.
El australiano Jack Miller (KTM RC 16) protagonizó una salida fulgurante, pero enseguida le superó en la curva de San Donato el italiano “Pecco” Bagnaia, dispuesto a protagonizar una carrera en solitario para resarcirse de los tres ceros que acumula en lo que va de temporada en las carreras largas, con el italiano Luca Marini y el español Jorge Martín, ambos sobre sendas Ducati Desmosedici tras ellos en el primer sector del circuito.
Marc Márquez, crítico, insiste en que “estas caídas no cambian nuestra situación”
El español Marc Márquez, más crítico que en otras ocasiones tras una nueva caída, esta vez en el circuito italiano de Mugello, ha insistido en que “estas caídas no cambian nada nuestra situación en el campeonato, porque estamos sufriendo”.

“Está claro que esta caída me ha molestado bastante más que la de Le Mans, porque allí hice la carrera y cogí información y aquí mi situación era acabar sexto o séptimo, pero me ha molestado porque me he caído demasiado pronto, en un error que podía ser evitable, pero estaba en la zona sucia y cuando vas con la mentalidad de no perder nada para el rebufo, pueden pasar estas cosas”, lamentó Marc Márquez.
“Estamos aquí para eso, para pilotar, para dar el máximo, pero tenemos que arriesgar demasiado. Y cuando tú vas tan, tan al límite, como pasó en Portimao, como casi pasa hoy, como puede pasar en el futuro, por un mínimo error te caes. A Mir le tocó el viernes, a Rins le tocó ayer, a mí me ha tocado hoy. Por suerte yo me he salvado. Le deseo la mejor recuperación tanto a Rins como a Mir”, comenta Márquez.
“Los pilotos Honda somos tres pilotos, y sin descartar a Nakagami, pero los dos que han venido de Suzuki son ganadores, con mentalidad ganadora, y quieren estar ahí, por lo que cuando te ves el doce es difícil mentalmente, pero quieres estar delante, arriesgas más y te caes, y vienen las lesiones y es a esa situación a la que tenemos que darle la vuelta para intentar ser igual de rápidos, y ya no digo más, pero con más seguridad”, comenta con cierta actitud crítica Marc Márquez.
“Siempre se quiere más, y al final nuestro trabajo en el circuito, tanto mío como de todo nuestro equipo técnico, es coger información, pasar ideas, y los ingenieros en Japón, que son los que lideran el proyecto, seguir con esa línea y traer cosas nuevas, pero está claro que si no traen cosas nuevas no se puede probar”, reconoce Márquez.
“Es difícil saber qué está pasando en Japón, pero de momento, desde que hemos empezado la temporada, hemos recibido sólo un chasis, no mucho más, y estamos en una situación en la que necesitamos recibir bastante más cosas para seguir acortando distancias con los otros fabricantes”, comentó crítico Marc Márquez.