Barcelona (EFE).- España, tras su victoria en la final masculina de la Copa Mundial de esta pasada madrugada y la medalla de bronce obtenida por el equipo femenino, la pasada semana, también en Long Beach (Estados Unidos), llegará al Campeonato del Mundo de Waterpolo de Fukuoka (Japón) del 16 al 29 de julio con la moral por las nubes.
Los chicos ganaron por 10-4 a Italia en la final con festival de defensa y ataque con Álvaro Granados y Felipe Perrone anotando 7 de los 10 goles y con Unai Aguirre parando 3 de cada 4 lanzamientos para ser elegido como mejor portero de la final.
El seleccionador David Martín se mostró “muy contento por cómo ha competido el equipo”, si bien “la preparación está enfocada para llegar bien al Mundial de Fukuoka que es la competición principal”, indicó en declaraciones a los medios de la Federación Española de Natación.
España, campeona mundial de waterpolo en 2022
La selección masculina es la principal favorita para revalidar el título mundial que logró justo hace un año en Budapest (Hungría) tras ganar en los penaltis a Italia.
Italia, campeona en 2019, y España en 2022 han copado el protagonismo en los últimos años, mientras que Serbia, séptima en Long Beach, ha bajado notablemente sus prestaciones.
España jugará en Japón ante dos equipos balcánicos como son Serbia y Montenegro, más Sudáfrica dentro del grupo D con billete directo para cuartos para el primero.
Estados Unidos y Grecia (A) Italia (B), Croacia y Hungría (D) parten, a priori, como los rivales más potentes de cara a los cruces de cuartos y semifinales.
Clasificación directa para los Juegos Olímpicos de París 2024
Los dos finalistas tendrán como premio extra la clasificación directa para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Por su parte, la selección femenina llegará a Japón con el mismo objetivo de la clasificación olímpica y con el hambre extra de ganar su segundo Campeonato del Mundo, tras el logrado hace 10 años en Barcelona.
La selección de Miki Oca fue bronce en la Copa Mundial de Long Beach con dos grandes victorias ante Italia (12-5) y Hungría (18-15), pero la derrota en semifinales frente a Países Bajos (8-12) dejó a las españolas fuera de la final.
España quedó quinta en el Mundial de Budapest de 2022 tras caer en los cuartos de final ante Estados Unidos, ganador del oro en las cuatro últimas citas universales.
Meses después la selección nacional consiguió el oro en el Campeonato de Europa de Split (Croacia) y en la Liga Mundial de Tenerife ante Hungría en la final.
Oca ha sabido mezclar la veteranía de las eternas campeonas como Laura Ester, Maica García, Anni Espar o Pili Peña, con la generación intermedia de las Judith Forca, Bea Ortiz o Paula Leiton más la irrupción de la generación del siglo XXI con Martina Terré y las hermanas Elena y Ariadna Ruiz, entre otras.
España se jugará el primer puesto del grupo B ante Países Bajos con Israel y Kazajistán como acompañantes.
Estados Unidos y Australia (A), Italia y Grecia (C) y Hungría y Canadá (D) son los otros rivales posibles en cuartos y semifinales.