Ambiente durante el partido que este domingo juegan RCD Mallorca y Athletic Club, correspondiente a la jornada 4 de LaLiga en el Visit Mallorca Estadi. EFE/ Cati Cladera

El Athletic, aun sin ganar, mantiene la mejoría en Mallorca

Bilbao, 4 sep (EFE).- El Athletic mantuvo esta última jornada en Mallorca la mejoría que venía mostrando desde su decepcionante arranque liguero ante el Real Madrid en San Mamés y, aun sin ganar en Son Moix, llega al primer parón liguero con los deberes hechos y situarse en la zona alta de la tabla.

El Athletic ni ganó ni marcó, pero el 0-0 final le da un mínimo de tres posiciones en la tabla, en la que se ha aupado a una quinta posición que, de lograrla al final de la temporada, le daría un buen alegrón.

De hecho, esas ‘gafas’ en el marcador fueron más un castigo que un premio para los de Ernesto Valverde, que superaron durante buena parte del choque al conjunto bermellón y tuvieron más y más claras oportunidades de marcar.

Pero a Oihan Sancet y a Nico Williams se les desvió unos centímetros el punto de mira en la primera parte y en la segunda a Iker Muniain, que salió de refresco, le faltó fortuna y un poco de filo para decantar el choque hacia los el domingo vestidos de blanco.

No llegó ese tanto que plasmase el dominio y una cierta superioridad bilbaína, pero eso no quiere decir que el Athletic no completase un encuentro estimable. Una cita que ahondó en noticias positivas que han ido llegando desde el mal inicio ante el Madrid, en el 0-2 final explicó someramente lo sucedido.

GALARRETA, DE MOMENTO, BUEN FICHAJE

Siendo en Mallorca el último partido, el primero a destacar de los ‘leones’ es Iñigo Ruiz de Galarreta, quien, tras su crecimiento estos últimos años precisamente en Palma, está demostrando que el ‘Galaxy’ que tanto ilusionó hace una década se ha plasmado en un jugador de entidad, que tanto da fluidez al juego como ‘rasca’ al rival cuando hay que robar el balón.

A Galarreta ya se le conocía el buen pie, pero la solidez y fortaleza que está mostrando en el doble pivote, y hasta las peligrosas llegadas al área que selecciona, están sorprendiendo y demuestran hasta qué punto ha sido capaz de sobreponerse a sus graves lesiones de rodilla el jugador guipuzcoano criado en Lezama.

Junto a ‘Galaxy’ no es sorpresa ni novedad Mikel Vesga, pieza capital para Valverde por su esfuerzo y recorrido. Si acaso sí es de valorar, además de lo ya conocido, su entereza para tirar dos penaltis en el plazo de un cuarto de hora ante el Betis. Y, encima, meterlos.

Aunque, realmente las diferencias en el Athletic las marcan sobre todos los hermanos Williams, dos de los jugadores más veloces del mundo. El mayor, por profundidad e insistencia y el pequeño por desborde, son claves ocupando ya definitivamente las bandas de ataque.

Ello propicia que se tenga que añadir un ‘9’, que a veces era el propio Iñaki, y ahí el técnico de Viandar de la Vera ha vuelto a apostar por Gorka Guruzeta por delante de Asier Villalibre y Raúl García. De momento, los dos goles del donostiarra en sus tres partidos de titular le dan la razón.

LOS CENTRALES, REFORZADOS

Aunque la mejoría más acusada en Mallorca se centró en la estructura defensiva y especialmente en los centrales, que concitaban la mayor parte de las preocupaciones de los aficionados. Y más con la lesión de Yeray Álvarez, un fijo desde hace años.

Pero Dani Vivian, mucho mejor ya en los compromisos oficiales que en la pretemporada, y Aitor Paredes salieron vivos y reforzados de una prueba de entidad como la de medirse a la dupla Vedat Muriqi-Cyle Larin, dos arietes de prestigio y goleadores.

Junto a los centrales, elevó su nivel también Iñigo Lekue, ya asentado en la lateral derecho, su puesto natural, por la lesión de Oscar de Marcos. Y hasta destacó en defensa Yuri Berchiche en su reaparición como titular tras la lesión de peroné en el Santiago Bernabéu en el último partido de la temporada pasada.

CUENTAN TODOS PARA VALVERDE

Como guinda, Valverde dejó claro también que, aunque tiene un once titular claro -el de Son Moix con De Marcos y Yeray por Lekue y Paredes-, cuenta con muchos jugadores más. Prácticamente con dos por puesto, aunque incluso en las posiciones que tiene triplicadas ha utilizado a todos los jugadores.

Al respecto, el único futbolista de campo que no ha jugado todavía, junto a los lesionados Yeray y Peru Nolaskoain, ha sido el joven Adu Ares, el segundo relevo en las bandas para los Williams tras Alex Berenguer y, ocasionalmente, Muniain.

Tampoco ha saltado al terreno de juego el segundo portero, Julen Agirrezabala, un meta que, no obstante, tiene toda la confianza de su técnico, que ya le dio la Copa y varios partidos importantes de liga la temporada pasada.

En definitiva, que el Athletic llega al primer parón liguero satisfecho con los siete puntos sumados en las cuatro primeras jornadas y la quinta plaza de la tabla. Y haciéndolo además yendo de menos a más. Con una mejoría evidente desde el 0-2 de El Sadar con el que se quitó las malas sensaciones del debut y también algunas cuentas deportivas pendientes con Osasuna.

Después llegó la espectacular remontada en San Mamés al 0-2 con el que se adelantó el Betis en diez minutos, el 4-2 final en ese encuentro y el choque en Mallorca que ahondó en la mejoría. Aún sin marcar ni ganar el partido.

Ramón Orosa