El ciclista estadounidense del Jumbo, Sepp Kuss (c), celebra con sus compañeros la victoria en La Vuelta Ciclista a España tras finalizar la última etapa que ha recorrido este domingo las calles de Madrid. EFE/Manu Bruque.

Kuss se corona en Madrid como vencedor de la Vuelta y Groves hace triplete al esprint

Madrid (EFE).- El estadounidense Sepp Kuss (Jumbo Visma) se ha proclamado vencedor final de la 78 edición de la Vuelta a España una vez finalizada la vigésimoprimera y última etapa entre el Hipódromo de La Zarzuela y Madrid, de 101,1 km, en la que se impuso el australiano Kaden Groves (Alpecin Deceuninck).

Groves firmó el triplete en un emocionante esprint con un tiempo de 2h.24.13, seguido del italiano Filippo Ganna (Ineos) y del alemán Nico Denz (Lotto Dstny).

Kuss (Durango, Colorado, 29 años) conquistó la cima de un podio que ocupan en las siguientes plazas dos compañeros de equipo, el danés ganador del Tour Jonas Vingegaard, segundo , y el esloveno ganador del Giro Primoz Roglic, tercero.

Con este triunfo de Kuss se produce un hecho histórico, pues es la primera vez que corredores de un mismo equipo ganan las tres grandes en la misma temporada.

El ciclista australiano Kaden Groves (d) cruza la meta en primera posición imponiéndose en el esprint al italiano Filippo Ganna (2d) en la última etapa de La Vuelta Ciclista a España que ha recorrido este domingo las calles de Madrid. EFE/Manu Bruque.

Los españoles fuera del podio después de 3 años en puestos de honor

El ciclismo español ha dado un paso atrás en cuanto a resultados.

Si bien la participación de la Vuelta contaba de inicio con grandes nombres, la representación española no discutió realmente los puestos de honor.

Juan Ayuso, con 21 años recién cumplidos, ha terminado la ronda con “sabor agridulce” al rozar el podio con el cuarto puesto, sin poder igualar o mejorar el tercer puesto de 2022.

Mikel Landa (Murgia, 33 años), ha firmado con el quinto puesto en 7 participaciones su mejor Vuelta y Enric Mas (Artá, 28 años), tres veces segundo en la Vuelta, no solo no dio el salto de calidad que buscaba, sino que perdió cuatro puestos en relación a 2022, al acabar sexto. Al ciclista balear, con los galones del Movistar, aún se le espera.

Un veterano de 33 años de Mota del Cuervo (Cuenca), Jesús Herrada, salvó el honor del pelotón español con la victoria de etapa en La Laguna Negra.

Fuera del top 10 quedaron Marc Soler (UAE), decimotercero, y Cristian Rodríguez (Arkéa) a continuación.

(De izq a dcha) Los líderes de las cuatro clasificaciones Remco Evenepoel (Montaña), Sepp Kuss (General), Juan Ayuso (Joven) y Kaden Groves (Puntos), al final de la 21ª y última etapa de La Vuelta Ciclista a España, este domingo en Madrid
(De izq a dcha) Los líderes de las cuatro clasificaciones Remco Evenepoel (Montaña), Sepp Kuss (General), Juan Ayuso (Joven) y Kaden Groves (Puntos), al final de la 21ª y última etapa de La Vuelta Ciclista a España, este domingo en Madrid. EFE/Manu Bruque

Evenepoel, corredor más combativo de la Vuelta 2023

El belga Remco Evenepoel (Soudal Quick Step) ha sido declarado ciclista más combativo de la edición de la Vuelta a España. en la que el campeón mundial contrarreloj ha ganado tres etapas y el maillot de la montaña.

Tras perder las opciones en la general en la etapa del Tourmalet por un desfallecimiento, el ciclista de Aalst, de 23 años, se dedicó a cazar etapas, y con su estilo ofensivo, logró hacerse con tres.

Evenepoel alzó los brazos en las etapas de Arinsal, en Andorra, Belagua y la Cruz de Linares.

En la general, el campeón belga se clasificó en la duodécima plaza, lejos de la opción de revalidar el título que logró en 2022.