Málaga, 9 ago (EFE).- La segunda jornada de huelga en agosto de los tripulantes de cabina de Ryanair convocada por los sindicatos USO y Sitpla ha ocasionado a primera hora de este martes retrasos en once vuelos en los aeropuertos andaluces de Málaga y Sevilla, donde no se ha cancelado ninguna operación.
Según ha informado USO, hasta las 9:00 horas se habían cancelado dos vuelos con origen o destino en España, que enlazan Barcelona con el aeropuerto de Londres-Stansted (ida y vuelta).
En cuanto a los retrasos, se han contabilizado un total de veintisiete, entre los que destaca por volumen el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol (diez), seguido de Barcelona y Palma (cuatro en cada uno) y Madrid (tres).
En Andalucía, las demoras han afectado a ocho salidas y dos llegadas en el aeropuerto de Málaga y un aterrizaje en el de Sevilla.
El responsable de Vuelo de USO-Sector Aéreo, Ernesto Iglesias, se ha referido este martes a una información periodística sobre la posibilidad de que pueda haber empleados sin contrato volando en España, como “ya pasó con un trabajador español basado en Londres”.
El sindicato recopila información con el fin de revisar si esa situación se produce en nuestro país y en cuanto disponga de la documentación solicitada a los trabajadores podrá “constatar si efectivamente se estaba aplicando esa misma práctica a los basados en España”, ha indicado.
Esta convocatoria de huelga de los tripulantes de cabina de Ryanair, la tercera en lo que va de verano, se repetirá de lunes a jueves y se prolongará hasta el próximo enero ante la negativa de la aerolínea irlandesa a negociar un nuevo convenio colectivo.
La protesta se suma a los paros convocados a finales de junio y durante gran parte de julio por USO y Sitcpla, que han provocado cancelaciones y retrasos en los aeropuertos españoles en los que opera Ryanair, especialmente en Barcelona-El Prat y Palma de Mallorca.
Ryanair señaló este lunes en un comunicado que espera “una mínima (si es que hay alguna)” interrupción en la operativa programada para los próximos meses y añadió que las recientes huelgas han tenido “un escaso apoyo y un efecto mínimo” en los vuelos de la compañía.