Madrid, 18 ago (EFE).- Con la intención de acercar más la cultura a los madrileños y hacer el viaje más placentero a sus usuarios, Metro de Madrid amenizará los andenes de cuatro estaciones con música clásica que sonará a través de sus megáfonos a partir del 1 de octubre, cuando se celebra el Día Internacional de la Música.
Las estaciones de Ópera, Sevilla, Tribunal y Cuatro Caminos han sido las elegidas para el arranque de este proyecto piloto, que ha sido presentado este jueves en Ópera por el consejero de Transportes, David Pérez, junto a la responsable de Cultura, Marta Rivera de la Cruz.
“Metro es símbolo de Madrid y Madrid tiene en la cultura una de sus señas de identidad, por eso hacemos esta puesta por la cultura en general y por la música muy en particular y porque ello contribuye a la divulgación de la música clásica”, ha expresado Pérez en el acto, amenizado por el violinista Felipe Rodríguez, de la Fundación Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid.
Para la consejera de Cultura, “estar esperando en un andén el metro y hacerlo al ritmo de una música clásica, va a ser un pequeño regalo para los madrileños y para quienes nos visitan”, ha dicho Rivera de la Cruz.
Con esta iniciativa, Madrid se sumará a otros metros del mundo donde se escucha música clásica en sus pasillos como el de Moscú. Además irá extendiendo la iniciativa a todos sus andenes, que dependerá de la implementación de la tecnología que se necesite.
El repertorio se compondrá de piezas instrumentales clásicas ejecutadas por la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM), que se podrá escuchar durante todo el horario de apertura del metro y se dará prioridad a los compositores que tengan algún tipo de relación con Madrid y la región.
La prioridad en el uso del sistema de megafonía de Metro seguirá siendo para los anuncios relativos al servicio de la red, pero en los momentos que sea posible se escuchará música clásica.
El proyecto piloto se pone en marcha gracias a un convenio firmado en abril con la ORCAM, la cual cuenta con más de treinta años de historia y se compone de varias agrupaciones: la Orquesta y Coro de la Comunidad (Orcam) y la Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (Jorcam), que as su vez incluye coros y agrupaciones musicales.
Por otra parte, Metro pone a disposición de músicos de entre 14 y 30 años de edad, y de forma totalmente gratuita, el centro Metrónomo. Este espacio, dotado con diez salas de ensayo y un estudio de grabación, se ubica en un edificio próximo a la estación de Atocha, del que pueden hacer uso estos jóvenes.
El consejero David Pérez ha destacado que este año el Metro de Madrid ha tenido la mayor valoración de su historia por parte de los usuarios, “en aspectos como la accesibilidad, seguridad y puntualidad”.