El presidente de la Federación Andaluza Élite Taxi, Rafael Baena, ha acusado este jueves a la Junta, coincidiendo con una protesta frente a la Consejería de Fomento, de querer "desregular" este sector para favorecer a empresas multinacionales de VTC y poner además en peligro a 10.000 familias.EFE/Raúl Caro

Acusan a la Junta de desregular el sector del taxi para favorecer a las multinacionales

Sevilla, 15 sep (EFE).- El presidente de la Federación Andaluza Élite Taxi, Rafael Baena, ha acusado este jueves a la Junta, coincidiendo con una protesta frente a la Consejería de Fomento, de querer “desregular” este sector para favorecer a empresas multinacionales de VTC y poner además en peligro a 10.000 familias.

“Queremos empezar un diálogo y un debate con la Consejería, que se ha cerrado en banda y quiere presentar un decreto por vía urgente, que no cabía porque lleva cuatro años diciendo lo contrario”, ha explicado a los periodistas Baena.

Ante la intención de Fomento de buscar un acuerdo antes del próximo 1 de octubre, el representante de Élite Taxi ha rechazado que la administración autonómica esté obliga a regular ya el sector, teniendo en cuenta que ni siquiera se ha presentado un borrador sobre el decreto.

Los convocantes, que defienden que cualquier decisión se enmarque en el marco regulatorio estatal para sentarse a negociar con la Junta, han indicado que en Andalucía existe una “ratio disparada” de unos 9.000 taxis frente a 3.200 VTC (Vehículo de Transporte con Conductor), que en muchos casos operan con autorizaciones de otras comunidades.

Asimismo, ha recordado que los taxis cuentan con tarifas reguladas desde el 1 de enero al 31 de diciembre -por lo que no sube sus precios en ningún momento a lo largo de año-, de modo que al “intrusismo” de los VTC, se suma la merma considerable de los ingresos que han sufrido con la subida de los precios del combustible.