Alicante, 15 sep (EFE).- La fábrica de productos laminados de aluminio Aludium en Alicante prevé facturar unos 200 millones de euros este año, por los 150 conseguidos en 2021, con unas buenas expectativas de negocio pese a la incertidumbre de los mercados internacionales y con la expectativa de ampliar plantilla por unos nuevos hornos de fundición.

Así lo ha anunciado hoy el director de la planta alicantina, José Ignacio Juan Planelles, con motivo de un acto para celebrar que la fábrica ya ha culminado la construcción del nuevo ‘laminador 2’ que, con una inversión de 12,5 millones de euros, ha reemplazado al anterior, que se quemó en un virulento incendio ocurrido el 3 de abril de 2021.

El incremento de la facturación que espera Aludium para este año se explica, según Juan Planelles, en el aumento del precio del aluminio en los mercados internacionales durante los últimos meses, lo que ha hecho que los beneficios antes de amortizaciones e impuestos, el Ebidta, pase de los 35 millones de euros del pasado ejercicio a una previsión de 50 en 2022.
La planta de Aludium en Alicante tiene una alta especialización en el laminado de aluminio para distintos mercados, especialmente para las chapas que se utilizan en la construcción de edificios, aunque también es referente mundial tanto en la fabricación de tapones de rosca de bebidas como en el embalaje de productos del sector cosmético.
Además, se dedica a otros muchos artículos de “muy alto valor añadido” que sirve en cantidades menores para distintos tipos de industrias, muchas de ellas agroalimentarias.
Esta especialización hace que la fábrica de Alicante tenga comprometido el 95 por ciento de su capacidad productiva, que en 2022 se situará en las 70.000 toneladas y el próximo año podría situarse en una cantidad cercana, debido a la incertidumbre económica.
En todo caso, Juan Planelles ha explicado que las crisis económicas no lo son tanto en el sector porque es un material indispensable en el día: “en el mundo del aluminio, las crisis no son muy fuertes”. Y también ha comentado que el escenario de fuerte incremento de los costes energéticos aún no ha golpeado a Aludium porque la multinacional negocia y cierra los precios de la electricidad a un año vista.
El director de la planta también ha comentado que la construcción de nuevos hornos de función para sustituir a los pequeños que hay actualmente se traducirá en nuevas contrataciones en el último trimestre de 2023, y permitirán reutilizar chatarra para la obtención de nuevas placas planas.
Construido en el tiempo récord de un año en colaboración con Siemens, el nuevo laminador es más innovador, sostenible y eficiente porque es un 10 por ciento más productivo usando la misma energía y materia prima, lo que se traduce en 6.000 toneladas de producción adicional, y disminuye el 12 por ciento el metal sobrante o de desperdicio.
La eficiencia energética y la reducción de la huella de carbono se reflejan en que con el ahorro con respecto al anterior laminador se podría abastecer de forma continua a 120 hogares durante un año.
El incendio ocurrido el 3 de abril de 2021 tardó 12 horas en ser controlado por los bomberos y 48 en ser considerado extinguido debido a que se originó en un tanque de 60.000 litros de parafina, una sustancia similar al queroseno de los aviones, que afectó al corazón de la planta.
Juan Planelles ha recalcado que sin el trabajo de los técnicos propios y de Siemens para habilitar un nuevo laminador 2 en doce meses se habría puesto en riesgo la viabilidad de la planta y, por lo tanto, del empleo de los 300 trabajadores.
El nuevo laminador cuenta con 1.200 sensores que trasladan información en milésimas de segundo para poder procesar 50.000 datos casi simultáneamente para aumentar de forma exponencial el grado de precisión y fiabilidad de la producción.
En las tareas de habilitación del nuevo laminador han intervenido 250 personas de 50 empresas, y han colaborado decisivamente las plantas del grupo de Amorebieta (Vizcaya) y Alumasa (Badajoz), que absorbieron provisionalmente gran parte de la carga de trabajo y desviaron parte de la suya a la zona de Alicante no afectada por las llamas.
Al acto de celebración de la vuelta a la normalidad han asistido varios centenares de empleados, colaboradores y autoridades, entre ellos el alcalde de la ciudad, Luis Barcala, quien ha agradecido a Aludium su apuesta por Alicante y que “haya sabido conciliar un considerable aumento de la producción con el respeto medioambiental y el recorte de la huella de carbono”.