Un trabajador en una fábrica de lavadoras en Zaragoza. EFE/Javier Cebollada

España anota la mayor caída interanual del desempleo en la UE en agosto

Bruselas (EFE).- España registró la mayor bajada interanual de la tasa de desempleo en toda la Unión Europea (UE) en agosto, ya que el indicador cayó 2,2 puntos porcentuales entre el octavo mes de 2021 y de 2022 hasta situarse en el 12,4 %, una cifra que, no obstante, es la más elevada del club comunitario.

La oficina de estadística comunitaria, Eurostat, también publicó este viernes las cifras de desempleo en el conjunto de la eurozona, donde la tasa no varió entre julio y agosto de este año y permaneció en el 6,6 % durante el mes pasado, el mínimo histórico en los diecinueve países de la moneda única.

En el conjunto de la UE tampoco hubo variaciones entre julio y agosto y el desempleo siguió en el 6 %.

En términos interanuales, el desempleo disminuyó 0,9 puntos en el club del euro entre agosto de 2021 y 2022 y 0,8 puntos en los Veintisiete.

Un trabajador de la construcción
Un trabajador de la construcción. EFE/Nacho Gallego


España, por su parte, registró la mayor bajada interanual de la tasa de desempleo en toda la Unión Europea en agosto, ya que el indicador cayó 2,2 puntos porcentuales entre el octavo mes de 2021 y de 2022 hasta situarse en el 12,4 %, una cifra que, no obstante, es la más elevada del club comunitario.

Eurostat estimó que en agosto 12,92 millones de personas no tenían trabajo en la UE, de los que 10,96 millones se encontraban en el área del euro.

Frente a julio de 2022, el número de desempleados decreció en 52.000 individuos en los Veintisiete y en 30.000 en la eurozona.
Comparado con agosto de 2021, el paro cayó en 1,68 millones de personas en el club comunitario y en 1,35 millones en los países de la moneda única.

Desempleo por países

Por países, tras España (12,4%) se situó por delante de Grecia (12,2 %) como el Estado miembro con una mayor tasa de desempleo, seguido de Chipre (8,6 %) e Italia (7,8 %). Los menores porcentajes se detectaron en Chequia (2,4 %), Polonia (2,6 %) y Malta (2,9 %).

La principal caída mensual entre julio y agosto de este año tuvo lugar en Dinamarca (0,2 puntos menos), mientras que las subidas más acusadas se detectaron en Austria (0,6 puntos) y Chipre (0,4 puntos). En España, el indicador permaneció estable con respecto a julio.

Una cadena de montaje de Volkswagen en Alemania
Cadena de montaje de Volkwagen en Alemania. EFE/EPA/FILIP SINGER

Si se realiza la comparación interanual, las mayores disminuciones se produjeron en España (2,2 puntos menos), en Grecia, Lituania y Suecia (1,5 puntos menos), así como en Italia (1,3 puntos menos).

En Chipre, mientras tanto, se registró un aumento interanual del desempleo de 2 puntos porcentuales.

Entre los menores de veinticinco años, el desempleo en la eurozona entre julio y agosto cayó una décima porcentual, al 13,9 %, en tanto que en la Unión Europea permaneció estable en el 13,8 %.

Así, en agosto 2,61 millones de jóvenes en la UE estaban inscritos en las listas del paro, de los que 2,13 millones residían en la eurozona.

Comparado con agosto de 2021, el desempleo entre los menores de veinticinco años disminuyó en 293.000 personas en el club comunitario y en 234.000 en los diecinueve países que comparten el euro.

Paro juvenil

Entre los países de los que Eurostat publicó datos hoy, España (26,6 %) fue el segundo con un mayor porcentaje de paro juvenil, solo superado por Grecia (28,6 %).

Varias personas se dirigen hacia la oficina de empleo de Azca en Madrid.
Varias personas se dirigen hacia la oficina de empleo de Azca en Madrid. EFE/J.L. Pino


El dato español del 26,6 % es superior al registrado el pasado julio (26,4 %), pero inferior al 31,5 % detectado durante el octavo mes de 2021.

Por sexos, la tasa de desempleo de las mujeres en la UE permaneció estable en el 6,4 % entre julio y agosto. Tampoco varió la de los hombres, que siguió en el 5,7 %.

En la eurozona, del mismo modo, no hubo cambios de julio a agosto en el porcentaje de paro de las mujeres (7 %) y de los hombres (6,2 %).

En España, el desempleo entre los hombres no varió entre julio y agosto y siguió en el 11 %, en tanto que entre las mujeres descendió una décima porcentual, del 14 % al 13,9 %.

Durante agosto de 2021, la tasa de desempleo alcanzaba el 13,1 % entre los hombres españoles y el 16,4 % entre las mujeres del país.

Edición Web: Rosa Corona