Foto de archivo de la fachada del Banco de España. EFE/Emilio Naranjo

El consejero del Banco de España propuesto por el PP dimite unas horas después de su nombramiento

Madrid (EFE).- Antonio Cabrales, el consejero del Banco de España propuesto por el PP, ha dimitido “por razones personales” unas horas después de que su nombramiento fuera aprobado este martes por el Consejo de Ministros.

Fuentes próximas al PP han confirmado a EFE la dimisión de Cabrales, catedrático de Economía y con un “perfil técnico de reconocido prestigio” según el Gobierno, explicando que “ha dimitido por motivos personales”.

La elección de Cabrales -junto a la de Judith Arnal- se ha producido tras escuchar las aportaciones del gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, en cumplimiento del reglamento interno del organismo supervisor, según ha explicado este martes el Ministerio de Asuntos Económicos.

Cabrales es doctor en Economía por la Universidad de California, San Diego; y catedrático de la Universidad Carlos III. Ha sido catedrático en la University College London y en la Universitat Pompeu Fabra.

Es vicepresidente ejecutivo de la European Economic Association, expresidente de la Asociación Española de Economía y socio de honor de la Econometric Society.

BANCO DE ESPAÑA
Fachada del Banco de España. EFE/Zipi

Además de premio Rei Jaume I de Economía 2021 en reconocimiento a su trabajo y contribuciones en el campo de la teoría de juegos, la economía del comportamiento y experimental, y el análisis de las redes complejas, entre las que se incluyen las redes sociales, ha sido uno de los expertos que han participado en la elaboración de la agenda ‘España 2050’.

El consejo del Banco de España

El consejo de gobierno del Banco de España está formado por el gobernador, Pablo Hernández de Cos; la subgobernadora, Margarita Delgado; el secretario general del Tesoro, Carlos Cuerpo; la vicepresidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Montserrat Martínez, y seis consejeros a propuesta del Gobierno.

En su día, siguiendo la tradición, los dos grandes partidos se repartieron la elección de candidatos y el PP propuso a Fernando Egidazu y el PSOE a Carmen Alonso.

Ahora, antes de que el mandato de ambos expirase, el Ministerio de Asuntos Económicos se puso en contacto con el PP para que propusiera un candidato, que fue Antonio Cabrales, tal y como confirman desde la formación.

La Ley de Autonomía del Banco de España establece que los seis consejeros del supervisor serán designados por el Gobierno, a propuesta del Ministerio de Asuntos Económicos, que después ha elevado la propuesta al gobernador antes de su aprobación por el Consejo de Ministros.

El consejo de gobierno del Banco de España aprueba las directrices generales de actuación de la institución, en particular las relativas a la política monetaria, cuya aplicación supervisa; las circulares; las propuestas de sanción; los acuerdos precisos para el desempeño de las funciones encomendadas al organismo y que no sean competencias exclusivas de la comisión ejecutiva.

Además, el consejo de gobierno del Banco de España, que se reúne al menos diez veces al año, ratifica los nombramientos de los directores generales de la institución.

El PP confía en poder elegir otro candidato al consejo del Banco de España

El PP confía en poder elegir otro candidato a integrar el Consejo del Banco de España, después de que Antonio Cabrales, al que la formación política había propuesto inicialmente, dimitiera horas después de que su nombramiento fuera aprobado este martes por el Consejo de Ministros.

Fuentes próximas al PP han asegurado a EFE que confían en poder designar a otro candidato para ocupar uno de los seis puestos de consejero que integran el consejo de gobierno del Banco de España, que también está integrado por el gobernador y la subgobernadora.