El president de la Generalitat, Ximo Puig, atiende a los medios, en una imagen de archivo. EFE/Ana Escobar

Puig sobre Tesla: Estoy seguro de que ahora y siempre se trabajará para facilitarlo

València (EFE).- El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha asegurado este martes, al ser preguntado por las gestiones para la posible implantación de una factoría de Tesla en la región, que está convencido de que la Comunitat Valenciana “ahora y siempre pondrá todos su resortes para facilitarlo”.

“Son decisiones que han de tomar las empresas, nosotros hemos generado un espacio amable para la inversión y nunca hemos hecho ‘aventurerismo’ político partidista, sino todo lo contrario. Me gustaría que -Tesla- se estableciese en la Comunitat Valenciana, pero se sabe que hay otros países interesados”, ha añadido.

Puig ha hecho estas declaraciones tras el acto de entrega de los premios European Inventor 2023, que organiza y concede la Oficina Europea de Patentes, celebrado en el Palacio de las Telecomunicaciones de València.

Posible reunión de Pedro Sánchez con Tesla

En una reciente entrevista en Valenciaplaza, Puig ha explicado que se mantiene el contacto con la multinacional y ha apuntado a una posible reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aunque “no le corresponde a él decirlo”.

Preguntado por ello, Puig ha señalado este martes que “obviamente el Gobierno de España también está interviniendo y hará las reuniones que sea necesarias”.

“Queremos garantizar que todos los proyectos con posibilidad no se alteren, y que se cumplan los plazos de los que ya son una realidad. Se trata de que el engranaje en el traspaso de poder facilite la definición de estos proyectos”, ha concluido.

Sesión de investidura

Por otra parte, preguntado por la investidura de su sucesor al frente de la Generalitat, Carlos Mazón, Ximo Puig ha asegurado que “no hay problema” por su parte en “llegar a un acuerdo” para que la investidura de su sucesor se haga “lo más pronto posible dentro de los márgenes legales”.

“Las formas son importantes en democracia, queremos que sea un proceso transparente”, ha apuntado Puig, quien ha indicado que Carlos Mazón no se ha dirigido “formalmente” a él, pero que “no hay ningún tipo de problema, a partir de la constitución de los grupos se planteará si hay algún grupo que quiere que se avance, y estamos dispuestos a consensuar”.

“Es una decisión que deberá tomar la Mesa”, ha agregado al ser preguntado por la posible fecha de la investidura. “Nuestra voluntad es que sea un proceso democrático y abierto, queremos mejorar el traspaso de poder de hace 8 años, lo básico es la institución, el autogobierno y la sociedad valenciana”.

Transporte público

Preguntado por la petición de Mazón para que el Consell solicite la ampliación de las ayudas al transporte público, Puig ha apuntado que “lo pensábamos hacer, pero creo que debería ser acordado con el nuevo gobierno. Han sido unas ayudas positivas y me parece bueno que puedan mantenerse, luchan contra la inflación y fomentan el transporte público”.

Sobre su futuro, Puig ha señalado que “hay casi 700.000 personas que nos han apoyado, es el mejor resultado desde 2007, que no es suficiente, pero demuestra que el nuestro es un proyecto de futuro”.

En relación a quién será el síndic del PSPV-PSOE en Les Corts, Puig ha apuntado que propondrá un nombre a la Ejecutiva del partido.