Madrid, 7 jul (EFE).- En mayo se crearon 10.404 empresas en España, lo que supone un aumento del 13,9 % respecto al mismo mes del año anterior, mientras que la disolución disminuyó un 1,6 %, con la desaparición de 1.702 sociedades.
Según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), del total de sociedades disueltas en mayo, el 82,7 % lo hicieron voluntariamente, el 6,2 % por fusión y el 11,1 % restante por otras causas.
El capital total suscrito para la constitución de las nuevas empresas superó los 360 millones de euros, con un descenso anual del 4,3 %, mientras que el capital medio suscrito cayó un 16 %, hasta los 34.604 euros.
Por otro lado, en mayo ampliaron capital 2.745 sociedades mercantiles, un 11,8 % más que en el mismo mes de 2022, con un capital suscrito que registró un aumento del 0,4 % y alcanzó los 1.577 millones y un capital medio de 574.561 euros, un 10,2 % menos en tasa anual.
El 18,6 % corresponde al comercio
El 18,6 % de las sociedades mercantiles creadas en mayo corresponde al comercio, el 16,7 % a inmobiliarias, financieras y seguros y el 13,3 % a la construcción, detalla el INE.

En cuanto a las sociedades disueltas, el 20,1 % pertenece al comercio, el 16,2 % a la construcción y el 14,6 % a inmobiliarias, financieras y seguros.
Las comunidades autónomas con mayor número de sociedades mercantiles creadas en el quinto mes del año fueron Madrid (2.216), Cataluña (2.046) y Andalucía (2.029), mientras que La Rioja (36), Navarra (75) y Cantabria (77) fueron las regiones con menor número de sociedades mercantiles creadas.
Respecto a las sociedades mercantiles disueltas, las que presentaron mayor número fueron Madrid (495), Andalucía (293) y Cataluña (165), mientras que las que registraron menos sociedades disueltas fueron Navarra (7), La Rioja (11) y Asturias (14).