Los secretarios generales de CCOO, Unai Sordo (i) , y UGT, Pepe Álvarez,(d). EFE/Ana Escobar

UGT y CCOO proponen una jornada de 32 horas y mejorar las indemnizaciones por despido

València (EFE).- UGT y CCOO han presentado este jueves sus propuestas para las próximas elecciones generales entre las que recogen la reducción paulatina de la jornada laboral con el objetivo de llegar a las 32 horas sin reducción salarial y el refuerzo del sistema de indemnización por despido improcedente incrementando su cuantía.

Las propuestas sindicales -que han presentado los secretarios generales de CCOO, Unai Sordo, y de UGT, Pepe Álvarez, en un acto en València- incluyen también redefinir “las causas y los procedimientos, con mención especial al despido colectivo” y mantener al menos el salario mínimo interprofesional (SMI) en el 60 % del salario medio neto del país.

También plantean “una reforma integral del Estatuto de los Trabajadores que avance en derechos y aborde los nuevos retos a los que se enfrenta el trabajo, su organización y su regulación” y del sistema de protección por desempleo para hacerlo “más inclusivo y extensivo”.

Incrementar las cuantías y duración de prestaciones por desempleo

En este punto, piden incrementar las cuantías y la duración de las prestaciones por desempleo y mejorar la formación y orientación para encontrar un trabajo.

En pensiones, abogan por asegurar la revalorización de acuerdo con el IPC y desarrollar la jubilación parcial “facilitando la renovación y rejuvenecimiento de las plantillas de las empresas”.

Asimismo, proponen desarrollar una prestación que amplíe la acción del ingreso mínimo vital (IMV).

Armonizar los impuestos sobre la riqueza

En materia fiscal, UGT y CCOO incluyen armonizar los impuestos sobre la riqueza y la lucha contra el fraude y contra la economía sumergida; así como una reforma del Impuesto de Sociedades asegurando una tributación mínima del 15 %.

En otras materias, los sindicatos proponen negociar un pacto integral de cuidados que aborde desde la igualdad, los usos del tiempo, los derechos, las responsabilidades, los trabajos o el carácter público de los servicios.

Crear un parque público de vivienda

En vivienda, plantean incrementar la inversión para la creación de un parque público de vivienda en alquiler asequible y mantener normas que promuevan la contención y rebaja de los precios de alquiler.

“CCOO Y UGT instamos a todos los grupos políticos que concurren a las próximas elecciones generales, a que asuman e integren estas propuestas (…) y las incorporen en sus programas electorales, y a que las implementen en la sociedad española cuando, con posterioridad, se conforme el próximo Gobierno”, concluyen.