Varias personas guardan cola para entrar en una frutería de Las Palmas de Gran Canaria en una imagen de archivo. EFE/ Elvira Urquijo A.

Las ventas del comercio minorista en Canarias suben en julio un 5,8 % respecto a 2022

Las Palmas De Gran Canaria (EFE).- Las ventas del comercio minorista en Canarias han crecido un 5,8 por ciento en julio en comparación con el mismo mes del año 2022, mientras que el empleo creció en el sector un 2,4 % en el mismo periodo, según ha publicado este martes el Instituto Canario de Estadística (ISTAC).

Ambos resultados, que se recogen en el índice general del comercio minorista a precios constantes (valores sin el efecto de variación) y el de la ocupación, sitúan al Archipiélago, en el caso de la venta al por menor, casi dos puntos por debajo de la media nacional (+7,7 %) y en medio punto por encima en cuanto a ocupación (+1,9 %).

Si bien, y dentro las variaciones interanuales del comercio minorista, las islas se posicionan en el décimosegundo puesto del ranking español, destacando los mayores aumentos en Madrid (+12 %), Baleares (+10,2 %) y Ceuta (9,7 %).

Ocupación laboral

En el ámbito laboral, el sector empresarial minorista en el Archipiélago se ubicó en el cuarto puesto entre el conjunto de comunidades y ciudades autónomas, superado por Cataluña (+4,9 %), Baleares (+3,7 %) y la Comunidad Valenciana (+3,5 %).

En el extremo contrario se situaron Asturias (-1,1 %), Navarra (-1 %) y La Rioja (-0,9 %).

Atendiendo a la evolución de las ventas por grupos en Canarias, los comercios de alimentación contabilizaron apenas un ascenso del 0,3 por ciento, mientras que subió un 16 por ciento en el resto de categorías, excluyendo a las estaciones de servicio.

Respecto a la variación mensual, el comercio minorista ascendió a un 5,1 por ciento respecto a junio, encadenando una subida en lo que va de año del 8,7 por ciento.

Este índice, que se calcula con base a valores del año 2015, ha recuperado su nivel previo a la pandemia del coronavirus, ya que el índice en el pasado mes fue un 3 por ciento superior al contabilizado durante el mismo mes de 2019 (+2,8 %).

El comercio minorista experimentó su mayor bajada durante la pandemia del coronavirus, después de que en abril de 2020 sus ventas descendieran un 31,5 % con respecto al mismo mes del año anterior.

Tras esta importante caída, no volvieron a crecer hasta marzo de 2021 (+11,3 %), con el mayor pico del año y hasta la fecha en abril (+35 %). EFE