Un edificio en construcción junto a viviendas residenciales en Bilbao, en una imagen de archivo. EFE/LUIS TEJIDO

La firma de hipotecas se hunde en junio un 22 % y los tipos suben más de un punto hasta el 3,19 por ciento

Madrid (EFE).- La firma de hipotecas para la compra de una vivienda se hundió en junio un 21,9 % interanual, para encadenar así cuatro meses cayendo a doble dígito, al tiempo que el tipo de interés medio escaló 1,37 puntos, para situarse en el 3,19 %, su nivel más alto en más de seis años.

Según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en España se inscribieron en los registros de la propiedad durante el pasado junio 33.478 hipotecas sobre viviendas, lo que supone un descenso que, por segundo mes consecutivo, supera el 20 % interanual.

Además, el capital prestado se redujo con fuerza, un 22,5 %, hasta los 4.814,0 millones de euros, la cifra más baja desde junio de 2020.

FIRMA HIPOTECAS JUNIO
La firma de hipotecas se hunde en junio un 22 % y los tipos suben más de un punto hasta el 3,19 por ciento. EFE

Así, en la primera mitad de 2023 el número de hipotecas para comprar una vivienda se ha reducido un 13,7 %, y el capital prestado para ello, un 15 %. El importe medio actual de una hipoteca es de 143.796 euros (un 0,7 % menos que hace un año) y el plazo medio es de 24 años.

Los tipos más altos desde abril de 2017

Desde hace años las hipotecas a tipo variable han sido la gran mayoría, aunque desde el entorno de 2015 las de tipo fijo han ido ganando terreno hasta que hacia 2020 empezaron a ser predominantes, para llegar a representar el 75 % de los nuevos préstamos firmados en junio de 2022.

Desde entonces -y coincidiendo con la escalada del euríbor-, las hipotecas variables están volviendo a ganar terreno. En junio pasado, el 40 % de las hipotecas sobre viviendas firmadas fueron a tipo variable, el porcentaje más alto desde abril de 2021.

FIRMA HIPOTECAS JUNIO
Una mujer en una inmobiliaria del centro de Oviedo. EFE/J.L.Cereijido

El tipo medio al que se firmaron esas hipotecas variables fue del 2,84 %. El 60 % restante se firmó a tipo fijo, cuya media se situó en el 3,45 %.

Las novaciones se desploman un 30 % y buscan pasar a tipo fijo

En junio se firmaron un total de 11.176 hipotecas para cambiar las condiciones inscritas en los registros de propiedad, lo que supone un descenso del 24,9 % respecto a las de junio de 2022.

De todas ellas, 8.633 fueron novaciones (cambio de condiciones con la misma entidad financiera), con un descenso anual del 30,6 %, mientras que el número de operaciones que cambian de entidad (subrogaciones al acreedor) aumentó un 8,6 %. El número de hipotecas en las que cambia el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor) bajó un 9,7 %.

FIRMA HIPOTECAS JUNIO
La firma de hipotecas se hunde en junio un 22 % y los tipos suben más de un punto hasta el 3,19 por ciento. EFE

De las 11.176 hipotecas con cambios en sus condiciones, el 40,3 % fue para modificar los tipos de interés. Después de esos cambios, el porcentaje de hipotecas a interés fijo aumenta del 14,5 % al 39,5 %, mientras que el de hipotecas a interés variable disminuye del 84,5 % al 59,3 %.

El Euribor es el tipo al que se referencia el mayor porcentaje de hipotecas a tipo variable, tanto antes del cambio (81,1%), como después (57,8%).

Tras la modificación de condiciones, el interés medio de los préstamos en las hipotecas a tipo variable aumenta 0,3 puntos y el de las hipotecas a tipo fijo sube 0,2 puntos.

YouTube player