Madrid (EFE).- La confianza del consumidor registró en septiembre el tercer mayor descenso de la serie histórica, debido principalmente a la evolución negativa de sus dos variables: la valoración de la situación actual y también de las expectativas de futuro.
Según el índice mensual del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el indicador bajó 17,2 puntos respecto a julio, hasta los 77,2, todavía lejos de los 100 -que marcan el inicio de la percepción positiva de los consumidores-, mientras que respecto al mes de septiembre de 2022, la evolución fue “muy positiva” (21,5 puntos más).
Este descenso del índice se debió al empeoramiento de sus dos componentes: la valoración de la situación actual, que disminuyó 18,7 puntos respecto a julio, y la valoración de las expectativas de futuro, que bajó 15,7 puntos.
Dentro del índice de situación actual, bajaron sus tres componentes: 27 puntos la valoración de la situación económica actual; 10,7 la situación de los hogares, y 18,5 la del mercado de trabajo.

Cae la valoración de la economía en el futuro inmediato
Respecto a las variables del índice de expectativas, la valoración de la evolución de la economía en el futuro inmediato cayó 19,6 puntos en septiembre; la del futuro del mercado de trabajo, 18,2 puntos; y la valoración de la futura situación de los hogares, 9,4.
Como información adicional al ICC, el CIS indica que la evolución de las expectativas en relación con los precios, los tipos de interés, las posibilidades de ahorro de los hogares y la compra de bienes duraderos muestra “un desarrollo coherente con las pautas y los datos de los índices”.
En este sentido, se observa un descenso en las expectativas de ahorro (9,7 puntos menos respecto a julio) y de las expectativas de consumo (7,1 puntos menos).
Por otro lado, aumentan 11,6 puntos los temores de inflación y las expectativas sobre un futuro aumento de los tipos de interés bajan 6,3 puntos desde el mes de julio.
La encuesta del CIS está hecha sobre una muestra de 2.960 entrevistas telefónicas realizadas del 12 al 18 de septiembre de 2023, en la fase de nueva normalidad y con unas expectativas que siguen condicionadas por el clima de incertidumbre existente.