El actor Antonio de la Torre. EFE/ Emilio Naranjo

Un actor, un juez mediático y escritores, entre los rostros conocidos que cierran las listas de Sumar

Madrid (EFE).- Algunos rostros conocidos, como el actor Antonio de la Torre o el juez del caso Nóos, José Castro, han sido incluidos en las listas de Sumar de manera simbólica al igual que aparecen un par de escritores y también los llamados alcaldes del cambio, Ada Colau y Joan Ribó, que perdieron las elecciones del 28M.

El actor Antonio de la Torre cierra la lista de Sumar al Congreso en la provincia de Málaga y el instructor del caso Nóos, José Castro, la de Baleares. Fue el primer juez en la historia de España que imputaba a un miembro de la Casa Real, la infanta Cristina de Borbón.

Hay otros puestos simbólicos que destacan en las candidaturas de la formación de Yolanda Díaz, entre ellos la escritora Remedios Zafra, especialista en el estudio crítico de la cultura contemporánea, la antropología, el ciberfeminismo y la cultura digital.

Roy Galán, otro conocido escritor y activista LGTBI, cierra la circunscripción de Santa Cruz de Tenerife.

El juez Josçé Castro
El juez Castro posa durante una entrevista con la EFE. EFE/ Cati Cladera

Los conocidos como los alcaldes del cambio, Ada Colau y Joan Ribó, rematan las listas de Barcelona y Valencia, respectivamente, después de perder el gobierno municipal en esas dos ciudades.

El actor Antonio de la Torre cierra la lista de Sumar en Málaga

De la Torre (Málaga, 1968) estará presente en la candidatura de Sumar al Congreso de los Diputados, aunque lo hará de forma simbólica, en el último puesto, por lo que es difícil que logre representación.

De la Torre, protagonista de películas como “El Reino”, “La trinchera infinita”, “Que Dios nos perdone” o “Caníbal”, es licenciado en Periodismo y llegó a ejercer en Canal Sur Radio y en Canal Sur Televisión, presentando los informativos deportivos.

Trayectoria cinematográfica de Antonio de la Torre

Antonio de la Torre
El actor Antonio de la Torre. EFE/Javier Etxezarreta.

El primer papel que interpretó en el cine fue en “Los peores años de nuestra vida” (1994) y en televisión le llegó el éxito con “Padre coraje” (2002).

Ha sido nominado a los Premios Goya en catorce ocasiones, convirtiéndose en el acto español con mayor número de candidaturas, y los ha ganado dos veces: en 2006 por “Azuloscurocasinegro” y en 2019 con “El Reino”.

De la Torre no ha escondido nunca su orientación ideológica de izquierdas y en numerosas ocasiones se ha pronunciado públicamente para apoyar a políticos como Ada Colau (Barcelona en Comú) o Yolanda Díaz, la impulsora de la confluencia Sumar, que ahora cuenta con el actor en su nuevo proyecto político.