Andalucía llevó hoy a Estocolmo su oferta turística dentro de la campaña que la Junta ha impulsado por Europa como destino seguro para el turismo internacional tras el parón de viajes provocado por la pandemia de coronavirus.
“Andalucia wants you back”, como ha sido bautizada la iniciativa, ocupó un lugar preferente en el Mall of Scandinavia, principal centro comercial de la capital sueca, donde se llevó a cabo un evento que incluyó actuaciones musicales, demostraciones gastronómicas y una oferta detallada de cada provincia andaluza.
La campaña arrancó el pasado 15 de octubre en Lisboa y tras pasar por Dublín y Londres, entre otras ciudades, llegó este fin de semana a Estocolmo, antes de continuar a Múnich (Alemania), Milán (Italia) y finalizar el mes que viene en París.
El objetivo es recuperar la presencia de turistas extranjeros una vez que el levantamiento progresivo de las restricciones de viaje fijadas por la pandemia de coronavirus ha dado de nuevo un impulso al turismo.
“Andalucía es ahora mismo uno de los destinos más seguros de Europa con respecto al coronavirus”, aseguró a Efe Helena Jiménez, responsable para los países nórdicos de Turismo Andaluz, recordando que España cuenta con uno de los índices de contagio más bajos en el continente, gracias al alto porcentaje de población vacunada.
Tras un último verano en el que el turismo fue fundamentalmente nacional, la aspiración para el próximo es recuperar a los visitantes de fuera de España y acercarse a los niveles prepandémicos, un objetivo que considera factible.
Jiménez explicó que el mercado sueco es uno de los más importantes para Andalucía, que antes de la pandemia recibía de media unos 2 millones de visitantes de este país nórdico al año.
“El gasto medio por estancia es de unos 1.300 euros, con una estancia media de ocho o nueve días. A los suecos les gusta el sol y la playa, pero combinados con otros segmentos como la naturaleza, la gastronomía, los deportes náuticos y la cultura”, señaló.
Los visitantes disfrutaron de una actuación de flamenco, así como una miniclase para aprender algunos pasos básicos, y de los mejores sabores de Andalucía, representados por una degustación de jamón ibérico y una demostración de cómo preparar salmorejo.
“Disfruté mucho del baile, de la energía que transmite”, señaló Dilyana Atanasova, una de las participantes más entusiastas de las clases.
Atanasova nunca ha estado en Andalucía, pero aseguró que ahora contempla seriamente viajar allí y resaltó la buena situación epidémica como uno de los puntos a favor.
Al bajo contagio aludió también Andriy Kachur, quien ya visitó Sevilla en 2015 para asistir al España-Ucrania de clasificación para la Eurocopa 2016 de fútbol.
Kachur, de origen ucraniano pero que ha vivido casi toda su vida en Suecia, cuenta que aprovechó el viaje para quedarse una semana y recorrer en coche una parte de Andalucía.
“Me sorprendió mucho lo barato que es, comparado con otras zonas de España en las que había estado como Cataluña o Valencia”, explica Kachur, especialmente satisfecho con los precios en la restauración.
Kachur lleva tiempo queriendo volver a Andalucía y aseguró que lo hará en breve y que en su próximo viaje quiere visitar Málaga, además de aprovechar para ver en directo el derbi sevillano. EFE
alc/jam/jj
(audio)(vídeo)(foto)