MADRID, 15/11/2021.- La presidenta de Navarra, María Chivite (c) asiste a la clausura de la jornada 'Agroindustria navarra de hoy, alimentación saludable y sostenible de mañana', este lunes en Madrid. EFE/ Javier Lizon

Navarra valora el impulso del Perte para su sector agroalimentario

Madrid (EFE).- El sector agroalimentario navarro se enfrenta al reto de su transformación verde y digital y los fondos europeos, de los cuales el Perte al que concurrirá el proyecto Ebro Food Valley es el mejor ejemplo, serán un potente acelerador, ha expresado hoy la presidenta navarra, María Chivite.

MADRID, 15/11/2021.- La presidenta de Navarra, María Chivite interviene en la clausura de la jornada 'Agroindustria navarra de hoy, alimentación saludable y sostenible de mañana', este lunes en Madrid. EFE/ Javier Lizon
MADRID, 15/11/2021.- La presidenta de Navarra, María Chivite interviene en la clausura de la jornada ‘Agroindustria navarra de hoy, alimentación saludable y sostenible de mañana’, este lunes en Madrid. EFE/ Javier Lizon

” data-image-caption=”” data-medium-file=”https://efe.com/wp-content/uploads/2021/11/rss-efe880ca13b318a8d71000d6b362006e69c5b090772w-300×200.jpg” data-large-file=”https://efe.com/wp-content/uploads/2021/11/rss-efe880ca13b318a8d71000d6b362006e69c5b090772w-1024×683.jpg”>

La presidenta ha clausurado en Madrid la jornada “Agroindustria navarra de hoy, alimentación saludable y sostenible de mañana”, organizada por el Gobierno de Navarra, con la colaboración del Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) y el clúster agroalimentario de Navarra (Nagrifood).

MADRID, 15/11/2021.- El secretario general de Industria y de la PYME del ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Raúl Blanco, interviene en la clausura de la jornada 'Agroindustria navarra de hoy, alimentación saludable y sostenible de mañana', este lunes en Madrid. EFE/ Javier Lizon
MADRID, 15/11/2021.- El secretario general de Industria y de la PYME del ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Raúl Blanco, interviene en la clausura de la jornada ‘Agroindustria navarra de hoy, alimentación saludable y sostenible de mañana’, este lunes en Madrid. EFE/ Javier Lizon

” data-image-caption=”” data-medium-file=”https://efe.com/wp-content/uploads/2021/11/rss-efebb720446ca33fb90af6111b3a81318e9334af9a3w-300×200.jpg” data-large-file=”https://efe.com/wp-content/uploads/2021/11/rss-efebb720446ca33fb90af6111b3a81318e9334af9a3w-1024×684.jpg”>

Chivite se ha referido en su discurso al Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) en el sector agroalimentario, integrado dentro del plan de resiliencia tras la pandemia que financian fondos europeos.

MADRID, 15/11/2021.- La presidenta de Navarra, María Chivite interviene en la clausura de la jornada 'Agroindustria navarra de hoy, alimentación saludable y sostenible de mañana', este lunes en Madrid. EFE/ Javier Lizon
MADRID, 15/11/2021.- La presidenta de Navarra, María Chivite interviene en la clausura de la jornada ‘Agroindustria navarra de hoy, alimentación saludable y sostenible de mañana’, este lunes en Madrid. EFE/ Javier Lizon

” data-image-caption=”” data-medium-file=”https://efe.com/wp-content/uploads/2021/11/rss-efe051d98b47ee562dfb84c02f5e018d6252c44daf4w-300×200.jpg” data-large-file=”https://efe.com/wp-content/uploads/2021/11/rss-efe051d98b47ee562dfb84c02f5e018d6252c44daf4w-1024×683.jpg”>

Navarra es ideal para el PERTE

El PERTE lanzará su convocatoria para adjudicar estos fondos a los proyectos que concurran en el primer semestre de 2022 “y Navarra es ideal” para competir, ha señalado el Secretario General Industria y PYME del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Raúl Blanco, presente también hoy en la clausura de las jornadas.

Chivite ha agradecido su colaboración al Gobierno central -y a Blanco en particular- para el desarrollo de un sector que es “un pilar en la economía navarra”, pues en él se concentra el 8% del PIB y más del 9% del empleo, así como el 12% de las exportaciones, ha recordado.

 Ebro Food Valley

La presidenta se ha referido al proyecto estrella de Navarra para optar a estas ayudas (que podrían acercarse a los mil millones de euros o, como mínimo, “muchos cientos de millones”, en palabras de Blanco). Se trata del Ebro Food Valley, una iniciativa compartida con otras comunidades y de marcado perfil innovador, que cuenta con el apoyo del Gobierno navarro.

“El sector agroalimentario contribuye a fijar población y a que la riqueza se distribuya a lo largo comunidad. Eso es cohesión, pero además también contribuye a la calidad en la alimentación” de los ciudadanos, un valor a agradecer frente a noticias que destacan el avance de la obesidad, o ante los descubrimientos de la vinculación entre enfermedades y mala dieta, ha añadido Chivite.

Jornada sobre alimentación y sostenibilidad

En las jornadas han participado el consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Mikel Irujo; y el de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Cruz Cigudosa.

Representantes de diferentes empresas navarras han intervenido en dos mesas de debate, una centrada en los empresarios y en el presente, y otra, enfocada hacia el futuro, que ha contado con Patxi Larumbe, CEO de Cocuus System Ibérica SL; Mariano Oto, CEO de Nucaps; Aida Loperena, CEO de AVIR; y Javier López, CEO de Greentech Soluciones.

Estos representantes de startup navarras han explicado proyectos como los de crear alimentos medicinales a partir de nuevas tecnologías o el uso de éstas para extraer datos moleculares de las ostras, el bacon o las chuletas, y crear fieles reproducciones artificiales de las mismas. Los asistentes a la jornada han podido probar ejemplos reales de sus productos.

Héctor Barbarin, director general del Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) ha explicado durante el encuetro el citado proyecto Ebro Food Valley. EFE

ftv/lrs