Madrid (EFEAGRO).- El presidente de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y del Grupo Pascual, Tomás Pascual, ha asegurado este lunes que el sector, “central y estratégico para la recuperación”, debe aplicar criterios medioambientales en toda la cadena de valor.
Durante su intervención en el octavo foro que organizan EFE y la consultora KPMG sobre los fondos europeos, que ha inaugurado el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, Pascual ha destacado que el sector agroalimentario desempeña un papel “social”, por lo que supone de punto de reunión “con amigos y familia”.
Es fundamental hacer las cosas “pensando en la sostenibilidad”, ha dicho, y “mantener el origen de los productos que nos ayudan a crear valor”; la sostenibilidad, ha añadido, asegurará que el sistema siga existiendo, ya que “lo que nosotros hacemos se obtiene de la tierra y del mar”.
El presidente de Pascual ha señalado que la transformación debe hacer “con o sin los fondos”, y ha destacado que los PERTES (proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica) “son muy amplios y permiten actuar en todos los niveles”, lo cual es “esencial para el mantenimiento de todo el sistema productivo”.
Y una “palanca” fundamental de estos proyectos es la gestión de residuos y emisiones, para lo cual los PERTES “permiten actuar en todos los niveles de la cadena de valor”.
Por lo que respecta a los fondos europeos, Pascual ha indicado que “ayudan a las empresas que no lo tienen claro o decidido”, que mayoritariamente son las de menor tamaño. EFEAGRO
eyp/ltm/laf
(foto) (vídeo)