El empleo mejora en noviembre con 61.768 afiliados más y caída récord de paro

Madrid (EFE).- El número de personas registradas en noviembre en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha bajado en el último año en todas las comunidades autónomas, más de un 20 % en siete comunidades y de forma más acusada en Baleares, donde ha caído un 32,37 %.

Además, el número de trabajadores afiliados a la Seguridad Social se ha incrementado en esos 12 meses también en todas las comunidades, con mayor fuerza en Baleares (8,03 %), Canarias (5,84 %) y Madrid (4,57 %), según han informado, respectivamente, los ministerios de Trabajo y Economía Social y de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

En cuanto al paro, los mayores descensos interanuales se han producido, además de en Baleares, en Cataluña (-23,71 %), Canarias (-23,07 %), Aragón (-21,95 %), Murcia (-21,19 %), Castilla y León (-21,14 %) y La Rioja (-20,27 %).

En términos mensuales, el desempleo ha subido en Baleares (11,11 %) y Asturias (0,98 %) y ha bajado más en la Comunidad Valenciana (-7,29 %), Castilla y León (-5,06 %), Castilla-La Mancha (-3,67 %), Madrid (-2,86 %) y Cantabria (-2,73 %), en todos los casos por encima de la media (-2,28 %).

YouTube player

Con estos descensos, Andalucía sigue siendo la comunidad con más trabajadores en situación de desempleo aunque roza ya los 800.000 (800.248), mientras que Madrid y la Comunidad Valenciana han bajado de los 400.000 (390.087 y 389.726, respectivamente) y Cataluña se queda en 369.822.

El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el número total de desempleados en el mes de noviembre y las variaciones mensual (respecto a octubre) y anual (respecto a noviembre de 2020), en cifras absolutas y en porcentaje:

VARIACIÓN
MENSUAL ANUAL
TOTALABS.REL.ABS.REL.
ANDALUCIA800.248-9.162-1,13-166.256-17,20
ARAGON62.558-1.233-1,93-17.598-21,95
ASTURIAS66.4036470,98-15.111-18,54
BALEARS57.7105.77111,11-27.620-32,37
CANARIAS206.431-1.885-0,90-61.888-23,07
CANTABRIA37.454-1.051-2,73-4.599-10,94
C.-LA MANCHA148.963-5.680-3,67-33.689-18,44
C. Y LEON129.082-6.886-5,06-34.605-21,14
CATALUÑA369.822-8.138-2,15-114.926-23,71
C. VALENCIANA389.726-30.633-7,29-43.945-10,13
EXTREMADURA92.614-1.593-1,69-18.211-16,43
GALICIA152.747-1.298-0,84-34.725-18,52
MADRID390.087-11.477-2,86-39.709-9,24
MURCIA95.053-725-0,76-25.555-21,19
NAVARRA31.702-426-1,33-7.825-19,80
PAIS VASCO117.779-650-0,55-14.657-11,07
RIOJA, LA15.147-271-1,76-3.852-20,27
CEUTA10.552-262-2,42-2.608-19,82
MELILLA8.6095717,10-1.246-12,64
TOTAL3.182.687-74.381-2,28-668.625-17,36

En cuanto a la afiliación, ha subido más en los últimos 12 meses, además de Baleares, Canarias y Madrid, ya mencionadas, en la Comunidad Valenciana (4,20 %), Castilla-La Mancha (4,19 %), Cataluña (4,01 %), Murcia (3,93 %) y Andalucía (3,80 %).

Respecto al pasado mes de octubre, ha bajado en Baleares (-11,43 %), La Rioja (-1,45 %), Castilla y León (-0,58 %) Cantabria (-0,28 %), Extremadura (-0,17 %), Aragón (-0,09 %), mientras que ha crecido más en Canarias (1,48 %), la Comunidad Valenciana (1,38 %), Madrid (1,17 %), Murcia (1,01 %) y Castilla-La Mancha (0,80 %).

La comunidad con más trabajadores es Cataluña, que rebasa los 3,5 millones (3.514.504), seguida de Madrid (3.368.881), Andalucía (3.213.177) y la Comunidad Valenciana, que supera la cifra de 2 millones (2.013.707).

El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el número total de trabajadores afiliados a la Seguridad Social en el mes de noviembre y las variaciones mensual (respecto a octubre) y anual (respecto a noviembre de 2020), en cifras absolutas y en porcentaje:

VARIACIÓN

MENSUAL ANUAL

TOTALABS.REL.ABS.REL.

ANDALUCÍA3.213.17717.8770,56117.5203,80

ARAGÓN582.759-510-0,0915.4282,72

ASTURIAS368.6365190,148.0542,23

BALEARES455.838-58.853-11,4333.8848,03

CANARIAS826.38512.0211,4845.6195,84

CANTABRIA222.325-626-0,285.6092,59

C. Y LEÓN932.744-5.414-0,5821.9502,41

C.-LA MANCHA744.9565.9000,8029.9534,19

CATALUÑA3.514.50414.7650,42135.5094,01

C. VALENCIANA2.013.70727.4231,3881.2304,20

EXTREMADURA403.450-705-0,179.3412,37

GALICIA1.035.4982.8470,2825.6142,54

MADRID3.368.88139.0001,17147.1934,57

MURCIA618.3116.2051,0123.3853,93

NAVARRA296.9114270,148.5052,95

PAÍS VASCO976.8383.1150,3217.6571,84

RIOJA, LA132.335-1.950-1,453.9263,06

CEUTA21.773470,225132,41

MELILLA23.331-322-1,36-533-2,23

TOTAL19.752.35861.7680,31730.3563,84