Imagen de la presunta autora del secuestro. EFE/Ertzaintza

Arrestada la presunta secuestradora de un bebé en Bilbao, hallado en buen estado

Bilbao (EFE).- La Ertzaintza ha arrestado a la mujer de 24 años que presuntamente secuestró a un bebé en el Hospital de Basurto, de Bilbao. El recién nacido ha sido localizado a primera hora de este jueves en buen estado en el barrio de Santutxu de la capital vizcaína.

Los hechos, ocurridos en el espacio de poco más de catorce horas, comenzaron sobre las nueve de la noche del miércoles. La arrestada entró en el centro vestida de sanitaria, se movió por Maternidad y abrió varias puertas de habitaciones “aparentemente con intención de secuestrar a algún recién nacido”.

Así lo ha explicado el consejero de Seguridad, Josu Erkoreka. Ha informado además de que finalmente se llevó a un bebés tras indicar como justificación que le tenía que practicar la prueba del talón. Tras ello, se dio a la fuga con el niño.

Tras ser alertadas, la Ertzaintza y la Policía Municipal iniciaron el dispositivo de búsqueda. Ambos cuerpos solicitaron la colaboración ciudadana y a las 8:30 horas de este jueves, los agentes recibieron el aviso de que la mujer había dejado al bebé en perfecto estado en el felpudo de una vivienda ubicada en el octavo piso de la plaza del Carmen, en Santutxu.

El bebé ha sido localizado a las ocho de la mañana

En declaraciones a los medios, Zuhaitz Barriuso, residente en ese piso, ha explicado que “inmediatamente” se han percatado de que podía ser el niño secuestrado. Su madre, Alicia, ha sido quien hacia las 8:00 horas ha abierto la puerta de su piso, tras escuchar el timbre y no ver a nadie por la mirilla, y ha encontrado al bebé “tirado en el felpudo”.

Ha llamado a su hijo a gritos y le ha pedido que avisara a la Ertzaintza de “que ha aparecido el bebé”. El joven ha bajado “corriendo las escaleras por si encontraba a alguien, pero nada”.

Arrestada la presunta secuestradora de un bebé en Bilbao
Zuhaitz Barriuso, vecino del piso en el que ha sido encontrado el bebé. EFE/Luis Tejido

Ambos has constatado que el pequeño se encontraba “perfecto y le acababan de dar la leche”. Hasta la llegada de la policía y de lo sanitarios que se lo han llevado en ambulancia, el niño ha estado con la mujer en el sofá “tranquilo, casi dormido”.

Unas dos horas después, la secuestradora fue detenida en la plaza Azoka del barrio de Zorroza “en estado de agitación” y fue trasladada a la comisaría de la Ertzaintza de Deusto, donde permanece.

De momento se desconoce el móvil del secuestro, pero vecinos de la detenida, que reside en Santutxu, han relatado, en declaraciones a EFETV, que esta mujer había comentado que estaba embarazada y que ya había comprado ropa y silla de bebé.

El Gobierno Vasco dice que es un “caso aislado”

La consejera vasca de Salud, Gotzone Sagardui, ha asegurado sobre este rapto que se trata de “un caso aislado”, y que el comité de seguridad del paciente, convocado para hoy mismo, “investigará y analizará lo que ha pasado y, en su caso, propondrá posibles medidas de mejora”.

Ha destacado que el Servicio Vasco de Salud-Osakidetza “facilita” a todos sus pacientes información sobre el protocolo referido al proceso al que se van a someter, en este caso un parto.

Arrestada la presunta secuestradora de un bebé en Bilbao
La consejera de Salud del Gobierno vasco, Gotzone Sagardui, atiende a los medios a las puertas del Hospital de Basurto, en Bilbao. EFE/Luis Tejido

El protocolo que consta en la página web de Osakidetza referido a partos y fechado en 2014 indica que “todos los cuidados, exploraciones y pruebas del recién nacido se deben hacer a pie de cama para no separar a los progenitores del bebé. Cuando no sea posible se solicita a los progenitores o un familiar que acompañe al profesional en el traslado del recién nacido”.

Sagardui ha puntualizado: “Se deben entender las circunstancias de una madre a las pocas horas de dar a la luz a nivel físico y emocional. Esperamos para ver que es lo que ha ocurrido y buscar mejoras, si hay que adoptarlas”.

Un precedente en 2012

Este secuestro tiene precedentes en Euskadi en 2012, cuando una mujer con problemas mentales raptó a una bebé en el Hospital Donostia aunque fue localizada una hora después con la niña en perfecto estado, y en 2014, cuando se produjo un intento de robo de un niño en el mismo centro hospitalario.

Tras el primer caso, se revisaron y reforzaron los protocolos del Servicio Vasco de Salud, de forma que a partir de entonces la prueba del talón y la hipoacústica se realizan en la habitación.

YouTube player

Tras conocerse estos hechos, la organización privada Defensor del Paciente ha pedido a la Fiscalía que investigue este caso, “que ha puesto de manifiesto la falta de seguridad de los hospitales públicos”, ya que es posible que “alguien pueda coger material del hospital sin que nadie lo evite y, aún más, llevarse a un recién nacido”.

Edición web: Nuria Santesteban/Belén Mayo