Madrid (EFE).- Los vocales del bloque progresista del CGPJ han elegido al magistrado del Tribunal Supremo José Manuel Bandrés como su candidato para el Tribunal Constitucional y así se lo trasladarán al sector conservador en una reunión que se ha convocado para esta misma tarde.
Fuentes jurídicas han informado a EFE de la decisión de los progresistas que esta mañana se han reunido para consensuar el nombre de su aspirante a magistrado del tribunal de garantías.
Se cumplen así los pronósticos, pues Bandrés era el favorito ne todas las quinielas por delante de Pablo Lucas, ambos compañeros de la Sala de lo Contencioso del Supremo, precisamente una de las más afectadas por las vacantes de magistrados ante la imposibilidad de hacer nombramientos con el Consejo en funciones.
Las fuentes han añadido que los progresistas han pedido reunirse esta tarde con los conservadores, a lo que estos han accedido. El encuentro se celebrará a las 16.00 horas.
Sin acuerdo para renovar el Constitucional ante la falta de candidatos de los conservadores
Los vocales conservadores del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) no han dado pasos significativos en sus conversaciones con los progresistas para renovar el Tribunal Constitucional (TC), más allá de comprometerse “en los próximos días” a culminar la “indagación de candidatos posibles”, no su elección, y a evaluar la “idoneidad” del aspirante progresista.
Todo ello tras más de dos horas de reunión de la comisión negociadora, la primera desde el pasado 5 de octubre, y cuando se cumple mes y medio del plazo legal para realizar los nombramientos de dos magistrados para el tribunal de garantías.
Fuentes del sector conservador han informado de que los progresistas les han dado cuenta formalmente de que su candidato es José Manuel Bandrés, de quien se han limitado a señalar que “en los próximos días” efectuarán la “evaluación de idoneidad” de este magistrado con 19 años de antigüedad en el Tribunal Supremo.
Pese a que los progresistas ya tienen su candidato, elegido de una lista de nueve magistrados, los conservadores siguen sin poner nombre alguno sobre la mesa.
Y al respecto han manifestado: “En los próximos días culminaremos la indagación de candidatos posibles por nuestra parte”, esto es, la búsqueda, que no la elección de un aspirante.
Edición web: Belén Mayo