El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la ceremonia de clausura de la decimocuarta edición de la Tribuna Corea-España, este jueves, en Seúl. EFE/ Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa

Pedro Sánchez condena los ensayos balísticos de “la amenaza norcoreana” en su visita a Seúl

Seúl (EFE).- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha rechazado y condenado este jueves los ensayos balísticos de Corea del Norte, que considera que hacen patente la vigencia de lo que ha denominado “la amenaza norcoreana”.

Sánchez ha criticado la actitud de Corea del Norte en la clausura de la tribuna España-Corea del Sur, un foro de las sociedades civiles de los dos países organizado por la Korea Foundation y la Casa Asia y que ha celebrado su decimocuarta edición coincidiendo con la visita oficial del jefe del Ejecutivo al país asiático.

Las palabras de condena del presidente del Gobierno han coincidido con un nuevo lanzamiento de un un misil balístico norcoreano hacia el mar de Japón y apenas horas después de que la canciller norcoreana amenazara con “dar una respuesta más fiera” a los movimientos de Estados Unidos para fortalecer su poder de disuasión en la península coreana.

YouTube player

El presidente del Gobierno ha asegurado que España es consciente del peligro que supone la actitud de Corea del Norte pese a la preeminencia que la actualidad informativa dedica a “otros teatros de conflicto” como la guerra de Ucrania.

Primera visita de un mandatario español en 70 años

Para el jefe del Ejecutivo, el conflicto ucraniano ha puesto de relieve la interdependencia de los espacios euroatlántico e indopacífico y la necesidad de actuar conjuntamente ante amenazas comunes.

El presidente del Gobierno ha destacado que las relaciones entre España y Corea del Sur se encuentran en su mejor momento y ha lamentado que la suya haya sido la primera visita oficial de un jefe del Ejecutivo español al país asiático desde que hace 70 años establecieron relaciones diplomáticas.

Según el jefe del Ejecutivo, los dos países comparten la defensa de principios y valores muy importantes en tiempos de “extraordinaria incertidumbre”.

También ha destacado la necesidad que hay en España de “diversificar relaciones económicas” en el momento actual y el deseo de convertir el Indo Pacífico en una región clave en materia de política exterior.

Sánchez presenta a Samsung los planes de España para ser líder en microchips

Tras su intervención en Seúl, el presidente del Gobierno se ha trasladado a las las instalaciones de fabricación de microprocesadores de Samsung ubicadas en Pyeongtaek, para presentar a los altos cargos de la compañía los planes de España para convertirse en un país líder en el ámbito de los semiconductores y microchips y atraer inversión en este sector.

Allí ha sido recibido por el director ejecutivo de la división de soluciones para dispositivos de Samsung Electronics, Kye-hyun Kyung, y el presidente y el director general de la división del negocio de microchips, Si-young Choi, con quienes ha recorrido diversas dependencias de la fábrica.

Según fuentes españolas, en el encuentro con los responsables de la compañía, Sánchez ha expuesto la “ambiciosa” estrategia de su Ejecutivo para convertir a España en un actor relevante de la cadena de valor de los semiconductores a través de una amplia gama de incentivos y ayudas, mecanismos de financiación atractivos, un ecosistema en rápido crecimiento y la capacidad de atracción de talento y personal altamente cualificado.

Sánchez (2i) y Reyes Maroto (2d), posan junto a directivos de Samsung. EFE/ Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa

En este contexto, el jefe del Ejecutivo ha detallado que España va a destinar 12.000 millones de euros, incluidos 9.000 millones de euros de fondos públicos, para instalaciones de fabricación.

El Gobierno subraya que España cuenta con un ecosistema creciente de empresas en campos como la fotónica integrada, la ciberseguridad y el diseño de componentes cuánticos, además de una importante red de centros de investigación en microelectrónica, e institutos punteros en el campo de la fotónica como el Instituto de Ciencias Fotónicas o el Barcelona Supercomputing Centre.

Además, recuerda que cerca de 37.000 ingenieros se graduan cada año en España, y todo ello ha llevado a Sánchez, quien ja estado acompañado en la visita por la ministra de Industria, Comercio Y Turismo, Reyes Maroto, a afirmar que España es “un polo de atracción de talento”.