Bruselas (EFE).- El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este jueves que no se va a rebajar “ninguna pena ante delitos graves” y que no habrá “ninguna relajación” en la lucha contra la corrupción durante el trámite de la reforma del Código Penal, cuyo plazo para presentar enmiendas concluye mañana.
“Desde luego no se está rebajando ni se va a rebajar ninguna pena ante delitos graves”, dijo Marlaska a su llegada al Consejo de ministros del Interior que se celebra en Bruselas.
El ministro instó a esperar a que concluya este viernes el plazo de presentación de enmiendas “a la reforma del Código Penal materializada en el delito de sedición”, pero insistió en que “tiene que quedar muy claro que no va a haber ninguna relajación en la lucha contra la corrupción”.
“Desde luego, la corrupción y la lucha contra la corrupción es una seña de identidad de este gobierno”, afirmó.
Por tanto, Marlaska recalcó que “no tiene que haber ninguna preocupación” ni “ningún tipo de duda en la sociedad” al respecto y aseguró que se castigará con “la máxima dureza” cualquier conducta “susceptible de ser calificada como corrupción”.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no descartó el martes que se pueda reformar el delito de malversación, pero dejó claro que en cualquier caso no habrá ningún retroceso en la lucha contra la corrupción.
Sánchez se refirió a la posibilidad de modificar ese delito en el marco del debate parlamentario sobre la eliminación del delito de sedición en una conversación informal con los periodistas durante la recepción del Congreso con motivo del Día de la Constitución.
Marlaska espera informar “en breve” de investigación de sobres con explosivos
Marlaska ha señalado también que la investigación sobre las cartas con material pirotécnico enviadas a embajadas y edificios del Gobierno, entre otros, avanza “razonablemente” y confió en que tenga resultados “en breve”, pero pidió “no hacer ningún tipo de conjeturas” sobre ella.
Preguntado por los avances en la investigación, el titular de Interior ha recordado que la causa “ya está judicializada” y ha destacado “el trabajo intenso por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (…) dirigidos por la autoridad judicial” para obtener información sobre las circunstancias de los envíos.
Marlaska: “Tenemos foco bien colocado para hacer frente a la radicalización”
El ministro ha afirmado asimismo que la Unión Europea tiene “el foco bien colocado para hacer frente a la radicalización” tras la detención en Alemania de 25 ultraderechistas que planeaba la toma del Bundestag y un posterior golpe de Estado.
Ha subrayado que en la Unión Europea existe una “preocupación” por “hacer efectiva la lucha contra la radicalización violenta y (…), en cierta medida, sustancialmente la de extrema derecha que estamos viendo y observando”.
“No hay ninguna relajación, sino todo lo contrario. Tenemos el foco bien colocado para hacer frente a la radicalización”, ha afirmado.