Santiago de Compostela (EFE).- La investigación abierta para conocer con exactitud las causas del accidente del autobús que cayó al río Lérez desde el puente de Pedre, en el término pontevedrés de Cerdedo-Cotobade, una vez recuperados los cuerpos de los siete fallecidos, llevarán semanas.
Así lo avanzó esta mañana el delegado del Gobierno, José Miñones, en declaraciones a los periodistas en Santiago de Compostela, e informó de que un grupo de la Guardia Civil especializado procedente de Mérida, donde se ubica la Escuela de Tráfico del instituto armado, llevará a cabo la investigación del siniestro.
Los trabajos para tratar de retirar del cauce del Lérez el vehículo siniestrado han comenzado a las ocho de la mañana de este martes, y en un primer momento consistirán en comprobar si el puente puede resistir el peso de la grúa o grúas de gran tonelaje que tendrán que izar el autobús, así como tener en cuenta también la fuerza que ejerce la fuerte corriente del río.

El delegado del Gobierno explicó que el izado del vehículo le corresponde a la empresa propietaria, Monbus, en coordinación con técnicos del Ministerio de Transportes y con las fuerzas y cuerpos de seguridad.
Miñones indicó que el izado del vehículo será “una tarea complicada”, debido a las medidas de seguridad que tendrán que desplegarse, y que “va a llevar tiempo”, por lo que no pudo asegurar que la recuperación del vehículo del cauce pueda producirse a lo largo del día de hoy.
Sobre las causas del siniestro, el representante del Gobierno nada pudo adelantar, y afirmó que la investigación seguirá adelante con la toma de declaración al conductor del autocar y a la única superviviente del accidente, así como con la recuperación del tacógrafo del vehículo para saber si se pueden extraer datos que aporten información sobre lo ocurrido.
“Mientras no tengamos avances de esa investigación no podremos dar ninguna información. Sabemos que las causas pueden ser múltiples”, dijo Miñones, que emplazó a dejar trabajar a la unidad especializada de la Guardia Civil de Tráfico, que llevará a cabo la reconstrucción del accidente.
Como dijo el delegado del Gobierno, recopilar la información “llevará tiempo”, e indicó que “hasta las próximas semanas” no se tendrá toda la información para conocer lo acontecido.
Instituto de O Carballiño recuerda a profesora muerta en accidente de autobús
Profesores y alumnos del IES número uno de O Carballiño (Ourense), junto con el alcalde, Francisco Fumega, se han sumado este martes a las muestras de dolor por la muerte en el accidente del autobús que cayó al río Lérez en Cerdedo-Cotobade de la profesora Guadalupe Díaz, natural en Lugo y residente en Lalín que ejercía la docencia desde este curso en el citado instituto.
El ayuntamiento de O Carballiño ha guardado este mediodía un minuto de silencio en señal de luto “por la pérdida una compañera entrañable”, en palabras del regidor local. “Guada. Sempre estarás entre nós”, ha expresado la directora del centro, Almudena Mosquera.

Desde el centro todavía siguen conmocionados por el accidente y, de hecho, el equipo directivo ha confirmado que, a la vuelta de las vacaciones de Navidad, el primer día de clase, celebrarán un pequeño homenaje en su memoria.
“Con este acto tan emotivo queremos solidarizarnos con todas las familias de las víctimas de este trágico accidente que no tenía que haber ocurrido y, en especial, con Guada, profesora del instituto, que deja un vacío muy grande además de la pérdida personal para la familia”, ha expresado la concejala de Educación, Guadalupe Sobrado.
Ha destacado que era una profesora “muy querida, que tenía muy buen carácter”.
Del mismo modo, la directora del centro educativo ha asegurado que para ellos todavía resulta “imposible” asimilar esta tragedia que supone la consiguiente “pérdida de una compañera” y que les deja “huérfanos”. La profesora había empezado este curso a dar clases en el IES de Carballiño, con jornada completa, en los cursos de Bachillerato y Educación Secundaria y después pasó a media jornada.