Madrid (EFE).- La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y el portavoz socialista en el Congreso, Patxi López, han urgido a llegar a un acuerdo sobre la ley del “sólo sí es sí” y a dejar de hacer ruido con declaraciones de uno y otro lado que no “ayudan en nada” y pueden perjudicar más a las víctimas.
Es lo que ha trasladado el portavoz socialista en el Congreso, insistiendo en pedir una solución para zanjar este problema y acabar con la polémica que se está generando y que “seguramente está añadiendo sufrimiento a las victimas”.
Yolanda Díaz también ha apremiado a alcanzar un acuerdo sobre una ley que ve “imprescindible” y ha pedido que se haga, “por favor, con discreción”, además de reclamar que se cuide la coalición de Gobierno.
Ha repetido varias veces que hay que cuidar la coalición porque cuando Unidas Podemos y el PSOE trabajan dentro del Ejecutivo se consiguen cosas.
Montero dice que no habla con Llop y que no hay diálogo en el seno del Gobierno
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha asegurado este jueves que no se está negociando en el seno del Gobierno de coalición la reforma de la ley del solo sí es sí y ha reconocido que no ha hablado con la ministra de Justicia, Pilar Llop, desde hace días.
“Deseo volver a negociar cuanto antes porque hay margen de acuerdo”, ha dicho la ministra en la Cadena Ser tras destacar que ella no fue la que se “levantó de la mesa” porque quiere una “respuesta unitaria para la víctimas y para la sociedad”.
Desde que el pasado martes la titular de Justicia aseguró que era “muy sencillo probar la violencia, basta con una pequeña herida”, Montero no ha hablado con ella: “Ni en el Consejo de Ministros” a pesar de que “la relación entre los socios hace que tengamos comunicación permanente, pero desde ese momento no he hablado con la ministra”, ha precisado.
“Deseo que volvamos a negociar cuanto antes para dar una respuesta unitaria a las víctimas y a la sociedad”, ha insistido la ministra de Igualdad, quien cree que “hay muchas posibilidades” de conseguir una respuesta unitaria.

Llop ve el margen “más amplio posible” para negociar la ley del solo sí es sí
En Málaga, la ministra de Justicia, Pilar Llop, ha declarado que el margen para negociar la reforma es “el más amplio posible” y ha pedido centrarse en solucionar el “grave problema” de la bajada de las penas, al tiempo que ha asegurado que las negociaciones se están dando en el ámbito parlamentario.
Además, ha manifestado a los periodistas en Málaga que “el margen depende de los tiempos”, ya que ahora la proposición de ley se ha llevado al Congreso, que “tiene sus mecanismos, sus tiempos”, y cree que la reforma “debería ser aprobada cuanto antes”.
Llop ha apuntado que las negociaciones están en la vía parlamentaria por parte de las fuerzas políticas y ha asegurado que todas las formaciones “piensan en las víctimas a la hora de poner encima de la mesa sus posiciones y planeamientos” y se encontrará la vía para que este problema se solucione cuanto antes.
Bolaños y María Jesús Montero buscan los votos
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y la titular de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, son los encargados de buscar los votos necesarios para sacar adelante la reforma de la ley del solo sí es sí, diseñada por Justicia y rechazada por Igualdad.
Entrevistada en RNE, Montero ha señalado que “no hay nada” que le permita “sospechar que las ministras de Justicia, Pilar Llop, o de Igualdad, Irene Montero, puedan salir del Gobierno en la remodelación que se avecina para sustituir a las dos ministras que se presentarán a las elecciones.
Según ha explicado, Bolaños y ella suelen ser los encargados de negociar los apoyos a los proyectos legislativos en el Congreso, donde, ha recordado, el Ejecutivo no tienen mayoría, y en ello están trabajando.
Entrevistado en Onda Cero, Bolaños ha subrayado que su trabajo es ese, “negociar con los grupos parlamentarios las iniciativas que lleva a cabo el Gobierno”, por lo que habla con ellos a diario para buscar puntos de acuerdo.