Madrid (EFE).- Los nuevos ministros Héctor Gómez, de Industria, Comercio y Turismo, y José Manuel Miñones, de Sanidad, han prometido este martes sus cargos ante Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela y con la presencia del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.
Después de la lectura del decreto de nombramiento, Gómez ha sido el primero en prometer su cargo y, a continuación, lo ha hecho Miñones, ambos ante un ejemplar de la Constitución, abierto por el artículo 100, y sin presencia de símbolos religiosos.

Tanto el exportavoz del PSOE en el Congreso como el exdelegado del Gobierno en Galicia han leído la fórmula habitual de promesa sin introducir ningún cambio.
Además de Sánchez, ha estado presente en el Salón de Audiencias la ministra de Justicia, Pilar Llop, en su condición de notaria mayor del Reino.
También han sido testigos la presidenta del Congreso, Meritxell Batet; el del Senado, Ander Gil; el del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, y el del Consejo General del Poder Judicial, Rafael Mozo.

Al término de las promesas, Felipe VI ha dado la enhorabuena a los dos ministros, ha posado con ellos y con las demás autoridades ante los medios gráficos y, a renglón seguido, han mantenido una conversación informal.
Prometido el cargo, Miñones y Gómez se han desplazado a sus ministerios para tomar posesión de sus carteras de manos de sus predecesoras, Carolina Darias y Reyes Maroto, respectivamente.
Posteriormente, van a participar en su primera reunión del Consejo de Ministros en el Palacio de la Moncloa.
Miñones: “No existe gasto en sanidad, sino inversión en salud”
El nuevo ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, se ha comprometido este martes a trabajar por una sanidad pública universal convencido de que “no existe gasto en sanidad, sino inversión en salud”, desde el diálogo con las comunidades y sin olvidar el municipalismo que ha marcado su camino.

Son las primeras palabras que Miñones ha pronunciado al tomar la cartera de su antecesora, Carolina Darias, en un multitudinario acto en el que ha estado arropado por las vicepresidentas primera y segunda, Nadia Calviño y Yolanda Díaz, respectivamente, y los ministros de Justicia, Pilar Llop; de Hacienda, María Jesús Montero; de Educación, Pilar Alegría; de Presidencia, Félix Bolaños; de Política Territorial, Isabel Rodríguez, y de Ciencia, Diana Morant.
Tras agradecer su labor a Darias en el ministerio, al que piensa dar “continuidad” a partir de hoy, Miñones ha abogado por una sanidad “pública, universal y equitativa”, por la que va a trabajar “desde el diálogo” con las comunidades, pero sin abandonar “la política de cercanía” a la que se ha dedicado hasta ahora.
Héctor Gómez asume la cartera de Industria para poner España en la vanguardia
El nuevo ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, se ha comprometido a seguir la “hoja de ruta” de su ya antecesora en el cargo con “extraordinaria humildad” y “capacidad de sacrificio” por el objetivo común del Gobierno de situar España “a la vanguardia de Europa y del mundo”.
En la sede del Ministerio, en el céntrico Paseo madrileño de la Castellana, Gómez ha recibido en la mañana de este martes la cartera del Ministerio de las manos de Reyes Maroto, que, tras casi “cinco apasionantes años” como ministra, deja su cargo para optar a la Alcaldía de Madrid.
Ambos han estado arropados en el acto de traspaso de cartera por multitud de altos cargos del Gobierno de Pedro Sánchez, entre ellos la vicepresidenta primera, Nadia Calviño.

También han acudido los ministros de Justicia, Pilar Llop; Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero; Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría; Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños; Política Territorial, Isabel Rodríguez; y Ciencia, Diana Morant.
Igualmente han querido estar presentes el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; el de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares; la de Defensa, Margarita Robles; la ya exministra de Sanidad, Carolina Darias, el exministro José Luis Ábalos, así como diputados, senadores, altos cargos del Ministerio y representantes del ámbito empresarial de los sectores que abarca la cartera recién traspasada.
Tras recibir su nueva cartera, Gómez ha reconocido la “extraordinaria labor” de Maroto en los últimos cinco años en lo que ha sacado adelante un “trabajo ingente, eficaz (…) y sobresaliente” ante una “situación compleja”, marcada por la pandemia que estalló en 2020 y que provocó la práctica paralización del turismo a nivel mundial.
“Los desafíos y la hoja de ruta están claros”, ha apuntado el exportavoz del PSOE en el Congreso sobre su estrategia inicial al frente del Ministerio, al tiempo que ha asegurado que este mismo martes comenzaría a mantener reuniones de trabajo, “sin dejar pasar ni un minuto”.
Antes de emprender esas reuniones, Gómez ha acudido al Palacio de la Moncloa para participar en su primera reunión del Consejo de Ministros.
Por su parte, Maroto se ha despedido con agradecimientos hacia los empleados públicos y el equipo de trabajo que la han acompañado por un “apasionante” camino de casi cinco años plagado de retos, entre ellos una pandemia mundial y una guerra en territorio europeo, según ha destacado.