Labores de extinción en la localidad de Montán. EFE/Biel Aliño

La meteorología da una “ventana de oportunidad” que permite reducir la llama del incendio de Castellón

Castellón (EFE).- La meteorología registrada durante la tarde de este martes en la zona afectada por el incendio forestal declarado el pasado jueves en Villanueva de Viver ha dado una “ventana de oportunidad” que ha permitido “reducir mucho la llama” y que los medios de extinción trabajen para refrescar, repasar y asegurar la zona.

Así lo ha asegurado la consellera de Justicia tras reunirse con el Puesto de Mando Avanzado (PMA) en Barracas, donde le han trasladado que la reducción de la llama ha sido “muy importante” para evitar que el incendio avanzara hacia las poblaciones que estaban amenazadas y también hacia el Parque Natural de Espadán.

El tiempo ayuda contra el incendio de Castellón, que sigue descontrolado
El fuego en la localidad de Montán. EFE/Biel Aliño

Durante esta noche, según Gabriela Bravo, van a seguir trabajando los medios terrestres y los drones de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que permitirán ir detectando todos los puntos calientes para poder seguir refrescando la zona y evitar que se reproduzca el fuego, y también planificar la actuación de los medios aéreos y terrestres para el día siguiente.

La consellera ha destacado que esta noche el nivel de humedad alcanzará prácticamente el 90 por ciento, “lo cual es muy positivo para seguir reduciendo la llama”, aunque ha advertido de que esto no significa que se esté “en el final del incendio, aún queda porque todo el perímetro está muy caliente”.

El incendio sigue activo

“Aunque se haya reducido mucho la llama, sigue activo por la gran intensidad de calor que almacena y, por lo tanto, es necesario, tal y como me ha trasladado la dirección del PMA, mantener mañana los mismos medios de extinción, tanto aéreos como terrestres”, ha explicado Bravo.

Según ha dicho, se va a seguir trabajando en dos zonas: en el flanco cercano a la población de Fuente de la Reina, donde este mediodía ya estaba “bastante reducida la llama”, y en el flanco que más preocupaba esta mañana, la zona de Montán, en dirección a Montanejos, “para evitar que las llamas alcanzaran la Sierra de Espadán”.

Tras mostrar su apoyo y solidaridad con las personas que ya llevan “tantos días fuera de sus casas”, les ha comunicado que los profesionales de la extinción “están trabajando sin descanso para poder extinguir este incendio y permitirles que puedan recuperar su normalidad”.

“Estamos preocupados por ellos porque sabemos que lo están pasando mal, pero queremos trasladarles que todo se ha hecho por garantizar la seguridad”, ha indicado Bravo, quien también ha agradecido el esfuerzo de los profesionales que están trabajando, “y han sido seis días muy duros”.

La evolución de la tarde mejora la mañana “complicada”

Según Bravo, es necesario “un esfuerzo más, estar ahí, que no decaigan las fuerzas”, porque “queda poco para poder parar esto”, y ha proseguido, “es verdad que aún queda una noche dura y mañana una jornada dura, sobre todo porque es fundamental esta ventana de oportunidad que nos da la meteorología”.

“El jueves, cuando vuelva otra vez el viento de poniente y una meteorología mucho más adversa, estaremos mucho más preparados”, ha subrayado la consellera de Justicia, quien ha indicado que a lo largo de la tarde no ha variado el perímetro del incendio -55 kilómetros- ni la superficie afectada -unas 4.600 hectáreas-.

Aunque durante la mañana la evolución ha sido “complicada” por la inversión térmica que ha habido en la zona de Montán y Montanejos, la evolución durante la tarde “ha sido muy positiva, porque se ha conseguido reducir mucho las llamas”.

Mientras haya riesgo, los vecinos no podrán volver a sus casas

Respecto a la vuelta de los vecinos desalojados a sus viviendas, Bravo ha dicho que en este momento no se pueden plantear esa situación, y aunque la tarde ha sido positiva y la evolución favorable se está “ante un incendio de una gran magnitud, de muchos puntos calientes y que, por tanto, podría activarse en cualquier momento”.

“Mientras haya un riesgo y no podamos garantizar la seguridad de los vecinos, no podemos tomar esas decisiones”, ha señalado Bravo, quien ha añadido que, en función de cómo evolucione mañana “y si tal y como esperamos la meteorología sigue ayudando y es similar a la de hoy, podríamos plantearnos algunas decisiones en cuento a la vuelta de los vecinos”.

Pero ha insistido en que el incendio “sigue activo, el riesgo sigue ahí”.