Madrid (EFE).- La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de la plataforma Sumar, Yolanda Díaz, ha insistido este miércoles en que le gustaría que la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, asista el próximo domingo a la presentación de su candidatura a las elecciones generales. Una invitación que Podemos desoye de momento.
En declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso minutos antes de la sesión de control al Gobierno, Díaz no ha aludido a las negociaciones con Unidas Podemos sobre la participación de los morados en la plataforma.
Se ha limitado a apuntar que está “muy contenta” por la presentación, el próximo domingo en Madrid, de la candidatura electoral de Sumar y ha hecho un llamamiento “a todo el país a sumar a favor y, por supuesto, a todas las fuerzas políticas que, a día de hoy, son muchísimas”.
La también ministra de Trabajo y Economía Social ha asegurado que le gustaría que al acto asistieran “muchas personas de Podemos y, sobre todo, su secretaria general”.
Podemos responde a Díaz que si le quiere en su acto firme antes las primarias
La secretaria de Organización de Podemos, Lilith Verstrynge, ha respondido a Yolanda Díaz que si considera importante que los morados estén en el acto de lanzamiento de su candidatura, como ha deseado este miércoles la vicepresidenta segunda del Gobierno, “está en su mano un acuerdo de mínimos” para comprometerse con la celebración de primarias abiertas y que sea la ciudadanía la que decida quiénes serán los candidatos de sumar.
Con estas palabras, la dirigente de Podemos ha contestado en TVE a Yolanda Díaz, quien ha asegurado en el Congreso que le gustaría que “mucha gente de Podemos y, sobre todo, su secretaria general (Ione Belarra)” asista el próximo domingo a la presentación de su candidatura para las elecciones generales.
Ese acuerdo de mínimos, ha concretado, se limita a que haya por escrito un compromiso “básico” para que se celebren primarias abiertas a todos lo que quieran participar porque “no puede ser que solo participen los militantes o inscritos de los partidos” que se incorporen a Sumar, recordando que esa es la manera en la que Podemos elige sus candidatos.
De esta manera, los morados -ha dicho- quieren evitar “pactos en despachos” que han dado lugar a situaciones “terribles” refiriéndose a Andalucía, donde Podemos quedó fuera de la coalición de izquierdas que concurrió a las autonómicas de 2022 aunque luego se sumó al pacto político.
“No estamos pidiendo grandes cosas ni incomprensibles”, ha recalcado.
Dirigentes de Podemos se desmarcan de la dirección e irán a arropar a Díaz
Algunos dirigentes de Podemos han empezado a desmarcarse de las consignas de la dirección de no acudir a la presentación de la candidatura de Yolanda Díaz a las elecciones generales mientras no firme un acuerdo para celebrar primarias abiertas y estarán el domingo en este acto, entre ellos la coordinadora en Navarra, Begoña Alfaro, y hay otros que aún no tienen claro que harán.
Aunque no estará en la oficialización de la candidatura de Díaz, el vicepresidente del Gobierno balear, Juan Pedro Yllanes, ha expresado a través de las redes sociales todo su apoyo a Sumar, insistiendo en que solo con el acuerdo y la unidad de todas fuerzas progresistas se logrará “otra legislatura para profundizar en los derechos de la ciudadanía”.
En el caso de Alfaro, coordinadora de Podemos en Navarra y candidata de la coalición Contigo Navarra al Gobierno Foral, ha justificado su presencia en que lo que les une con Sumar “es un proyecto unitario para el medio y largo plazo”, subrayando que no concibe una candidatura que no sea encabezada por la vicepresidenta segunda del Ejecutivo. “Aquí no sobra absolutamente nadie”, ha dicho.
Igualmente irá el diputado de Galicia en Común y excoordinador de Podemos en la comunidad gallega, Antón Gómez-Reino, que ya lo comunicó hace unos días.
Hay otros responsables autonómicos que se atienen a la decisión que adopte finalmente la secretaria general, Ione Belarra, entre ellos la coordinadora de La Rioja, Arantxa Carrero, quien ha señalado que solo acudirá en el caso de que Podemos decidiese hacerlo.