La ministra de Igualdad, Irene Montero. EFE/Juan Carlos Hidalgo

Podemos denuncia que Tezanos manipuló los datos del CIS para perjudicarles

Madrid (EFE).- Podemos ha denunciado una presunta manipulación de los datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del último barómetro, publicado el 17 de marzo en plena polémica por la ley del solo sí es sí, “con la finalidad de modificar a la baja la estimación de voto de Unidas Podemos” y han exigido explicaciones “inmediatas” a su presidente, José Félix Tezanos.

Según fuentes del partido morado, estos hechos sitúan a este organismo “en una situación “gravísima” y que “no tiene precedentes”, lo que además deja “en entredicho una institución pública clave”.

El barómetro de marzo castigó duramente a Unidas Podemos, que volvía a ponerse por detrás de Vox al caer 2,7 puntos y situarse en el 10 por ciento en estimación de voto. La encuesta se elaboró entre el 1 y el 11 de marzo, en plena crisis en el Gobierno de coalición por la reforma de la ley del solo sí es sí.

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, también ha dicho a través de las redes sociales que de ser cierto que el CIS “manipuló” las cifras para vincular la “bajada” del partido con la ley del solo sí es sí sería algo gravísimo, insistiendo también en que Tezanos tiene que aclararlo.

Bolaños defiende el rigor técnico del CIS tras la denuncia de Podemos

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha afirmado, ante la denuncia de Podemos de una presunta manipulación de los datos Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que la transparencia y los criterios técnicos y objetivos en la elaboración de las encuestas que realiza están “fuera de toda duda”.

“Todas las encuestas que hace el CIS, todas ellas, son diseñadas por los técnicos y profesionales” de este organismo”, ha subrayado Bolaños en declaraciones a los medios antes de participar en el foro “Wake up Spain”, organizado por El Español.

Alberto Núñez Feijoo
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, hoy en Elche.EFE/ Manuel Lorenzo

El PP invita a Podemos a sumarse en instar al Gobierno al cese de Tezanos

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha anunciado este viernes que su partido registrará una iniciativa parlamentaria para instar al Gobierno al “cese inmediato” de José Félix Tezanos al frente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y ha pedido a Podemos que se sume, a raíz de sus sospechas de manipulación.

Durante una visita a Segovia, Gamarra se ha referido, en declaraciones a los medios, a esta “sorpresa de Podemos”, en referencia a sus sospechas sobre una posible manipulación de los datos del barómetro de opinión del CIS para desinflar su estimación de voto.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado que la denuncia de Podemos es “la gota que colma el vaso” de la gestión de este centro y va en la línea de lo que su partido lleva tiempo sosteniendo acerca de que éste se ha convertido en “un aparato de propaganda del PSOE”.