Madrid (EFE).- El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, se ha preguntado este jueves qué más necesita la derecha andaluza para “reconocer el error” y frenar el “atropello” en el Parque Nacional Doñana, y ha asegurado que el Gobierno va a salvar este paraje natural porque es patrimonio de Andalucía, de España y de Europa.
“¿A qué tanta soberbia, por qué no reconocen el error?”, ha señalado el presidente en referencia a la iniciativa del Gobierno de Juan Manuel Moreno que persigue ampliar la zona regable en la corona norte del parque.
Tras recordar que existe evidencia científica sobre el riesgo que corre este “paraíso natural” y las advertencias de la Comisión Europea sobre las sanciones económicas que habrá si “perpetran este atropello”, que habrá que pagar “con los impuestos de todos los ciudadanos”, se ha vuelto a preguntar qué más hace falta para frenar esta iniciativa.
Horas antes, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha subrayado que el Ejecutivo central va a hacer todo lo que sea preciso para “salvar” el Parque Nacional de Doñana “de las manos del PP y de Vox”.
Ha insistido en que es una “malísima noticia” este “ataque” a Doñana y a su ecosistema, y en que van a analizar todas las medidas a su alcance porque entienden que “es imprescindible salvar” este Parque Nacional “de las manos del PP y Vox”.
Feijóo apoya el plan de Moreno para Doñana
Por su parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha expresado este jueves su respaldo al plan del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, para ampliar los regadíos en Doñana, al tiempo que ha cargado contra el Gobierno por “insultar” al dirigente andaluz tildándole de “señorito” y de “soberbio”.

Según Feijóo, el Gobierno de Moreno “quiere buscar soluciones”, “preservando la joya del parque de Doñana y por supuesto garantizando los acuíferos”, ante una situación “de hecho”: una zona a a 30 kilómetros del parque que quedó fuera de la ordenación hecha por el PSOE en 2014 y que la ley en tramitación reconocerá como terreno agrícola.
Por contra, el Ejecutivo no está buscando dichas soluciones ni está acometiendo las “infraestructuras comprometidas”, está “ignorando a las familias” y ha traspasado “una línea” al llamar “señorito soberbio” a Moreno y considerar a Andalucía “una esquinita del territorio español”, ha argumentado el líder del PP.
“Sobra soberbia y faltan soluciones”, ha recalcado Feijóo en declaraciones a los periodistas tras acudir al desayuno informativo que el candidato del PP a la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón, ha protagonizado este jueves en Madrid.
Bruselas insiste en que exigirá la protección de Doñana
Desde Bruselas, la Comisión Europea ha insistido este jueves en que puede exigir a España “si es necesario” la protección del Parque Nacional de Doñana y recordó que hay evidencias científicas y técnicas “sólidas” sobre los “efectos adversos” de la sobreexplotación de sus aguas subterráneas.
“Si es necesario la Comisión Europea tendrá la posibilidad de adoptar nuevas medidas para asegurar que España cumple con la sentencia del Tribunal de Justicia sobre Doñana”, expresó el portavoz comunitario Tim McPhie tras ser preguntado por la ley andaluza de regadíos cuya tramitación recibió luz verde ayer con los votos de PP y Vox.
La Comisión Europea ya envió a finales de marzo una carta que daba un mes a España para adoptar medidas y tildaba a la ley andaluza de “violación flagrante” de la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE que condenó a España por no haber hecho lo necesario para proteger el humedal.
En aquella misiva amenazó además con elevar de nuevo el caso ante la Justicia europea, esta vez proponiendo la imposición de sanciones económicas por persistir en el incumplimiento.
“El conocimiento científico y técnico disponible que tenemos aporta evidencias sólidas sobre los efectos adversos de la sobreexplotación del agua subterránea en los ecosistemas de Doñana”, subrayó McPhie.
asa/cat/crf
(Más información de la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)
El PP y Vox desoyen a la UE
El PP y Vox, con el aval del Gobierno andaluz, han dado luz verde en el Parlamento regional a la tramitación de la proposición de ley que amplía la zona regable en la corona norte del Parque de Doñana, pese a las amenazas de la UE de multar a España si se legalizan más regadíos y la oposición del Gobierno central.
A 46 días de las elecciones municipales, los grupos del PP y Vox respaldan que se tramite por la vía de urgencia una ley que cuenta con el rechazo frontal del resto de la oposición (PSOE-A, Por Andalucía y Adelante Andalucía) y que se podría aprobar definitivamente por el pleno del Parlamento a mediados de mayo en el más corto de los escenarios, o a mediados de julio.
La proposición de ley reconoce como agrícolas unas 800 hectáreas de los municipios onubenses de Almonte, Bonares, Lucena del Puerto, Moguer y Rociana del Condado, lo que cuestiona la Comisión Europea, que amenaza con multas, y el Gobierno central, que recurrirá al Tribunal Constitucional por “invasión” de competencias si se aprueba.
El Gobierno andaluz defiende que, pese a la ampliación de regadíos, no autorizará ninguna extracción de aguas del acuífero de Doñana, mermado por los pozos ilegales y la sequía, y que se concederá el derecho de riego a nuevas hectáreas a través del agua superficial que llegaría a través del trasvase de la demarcación Odiel-Tinto-Piedra que, según la Junta, tiene que acometer el Estado