La eurodiputada de JxCat Clara Ponsatí, exconsellera del Govern de Carles Puigdemont en una imagen de archivo. EFE/Quique García

El juez Pablo Llarena pregunta a las partes antes de resolver sobre el plante de Clara Ponsatí

Madrid (EFE).- El magistrado Pablo Llarena ha dado traslado a las partes para que se pronuncien sobre la incomparecencia de la exconsellera catalana y eurodiputada de JxCat Clara Ponsatí de este lunes ante el Supremo, al alegar que tenía trabajo en Bruselas, antes de tomar cualquier decisión contra ella.

En concreto, Llarena ha dictado una providencia en la que da cinco días a la Fiscalía, a la Abogacía del Estado y a la acusación popular de Vox para que se pronuncien sobre la incomparecencia de Ponsatí y sus razones.

Y concede el mismo plazo a la eurodiputada de JxCat para que aporte la demanda de amparo sobre su inmunidad parlamentaria que presentó ante la presidenta del Parlamento Europeo y cuya solicitud fue remitida al Comité de Asuntos Jurídicos de esa cámara.

Ponsatí estaba citada para declarar ante el Supremo a las 11.00 horas, para que el juez Pablo Llarena le comunicase su procesamiento por un delito de desobediencia, que no acarrea penas de prisión.

La eurodiputada de JxCat Clara Ponsatí,  en una imagen de archivo.
La eurodiputada de JxCat Clara Ponsatí, en una imagen de archivo. EFE/Quique García

Sin embargo, en un escrito, fechado hoy y al que ha tenido acceso EFE, la defensa de la eurodiputada alega que tiene dos compromisos en Bruselas que resultan “incompatibles” con su citación en Madrid.

En concreto, se tratan de sendas sesiones de la Comisión de Industria, Investigación y Energía así como de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo.

Además, el letrado Gonzalo Boye recuerda que “están pendientes de resolución diversos recursos que corroboran la ilegalidad del presente procedimiento” así como “la vulneración de distintos derechos fundamentales” de Ponsatí.

Al respecto, cita que el Parlamento Europeo tiene un procedimiento abierto sobre los privilegios e inmunidades de Ponsatí que, a su juicio, obliga Llarena a “suspender el procedimiento judicial” y, por tanto, “dejar sin efecto la citación prevista” para hoy.

Ponsatí, exconsellera del Govern de Carles Puigdemont que huyó tras la declaración unilateral de independencia de 2017 para evitar ser procesada por el 1-O, cruzó por sorpresa el pasado 28 de marzo la frontera francoespañola para regresar a Cataluña, sin entregarse a las autoridades pese a su orden de detención.

Tras dar una rueda de prensa, fue detenida por los Mossos d’Esquadra en plena calle y conducida ante el juez de guardia en Barcelona, que la dejó en libertad después de que así lo acordara el magistrado instructor del Tribunal Supremo, Pablo Llarena.

Clara Ponsatí pide al juez Llarena que deje sin efecto su procedimiento judicial

Barcelona (EFE).- La eurodiputada de JxCat Clara Ponsatí ha reclamado este lunes al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena que deje sin efecto el procedimiento judicial contra ella hasta que el Parlamento Europeo no resuelva sobre su inmunidad.

En un comunicado difundido en su cuenta de Twitter, Ponsatí ha argumentado que, una vez admitida a trámite su petición de defensa de la inmunidad por parte del Parlamento Europeo, “Llarena no tiene otro remedio que renunciar a la citación de este lunes”.

Ponsatí acusa a los Mossos de “cobardía” tras el “numerito” de su detención

La exconsellera y eurodiputada de JxCat, Clara Ponsatí, ha acusado este lunes a los Mossos d’Esquadra de “cobardía” tras el “lamentable numerito” de su detención.

Ponsatí, exconsellera del Govern de Carles Puigdemont que huyó tras la declaración unilateral de independencia de 2017 para evitar ser procesada por el 1-O, cruzó por sorpresa el pasado 28 de marzo la frontera francoespañola para regresar a Cataluña, sin entregarse a las autoridades pese a su orden de detención.

Desde Twitter, Ponsatí ha replicado a unas declaraciones a Catalunya Ràdio del comisario jefe de Mossos d’Esquadra, Eduard Sallent, que ha remarcado que “los jueces determinaron” que la detención de Ponsatí había sido “absolutamente legal”.

ERC “respeta” a Clara Ponsatí pero defiende acudir ante el juez para “plantar cara”

La portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha expresado “todo el apoyo” a la exconsellera Clara Ponsatí y el “respeto a su estrategia antirrepresiva”, si bien ha matizado que los republicanos creen que acudir ante el juez para “plantar cara” es una oportunidad para “confrontar” al Estado y evidenciar sus “contradicciones”.

Preguntada en rueda de prensa sobre la decisión de Ponsatí de no acudir a la cita para declarar ante el TS, Vilalta ha dicho que ERC “respeta las estrategias antirrepresivas de todo el mundo”, por lo que ha expresado “todo el apoyo”.

“Dicho eso -ha proseguido- hay que recordar y celebrar que Posantí pudo volver y ha podido estar estos días en Cataluña gracias a los cambios del Código Penal y su reforma, entre ellas la supresión del delito de sedición”.

PP y Vox denuncian que Ponsatí se está burlando de los españoles

El PP y Vox han denunciado este lunes que la exconsellera catalana y eurodiputada de JxCat Clara Ponsatí se está burlando de los españoles al excusar su incomparecencia ante el Tribunal Supremo porque tiene dos comisiones en el Parlamento Europeo.

El portavoz de campaña del PP, Borja Sémper, ha considerado una “vergüenza” y un “cachondeo” la actuación de Ponsatí que, a su juicio “responde a una estrategia” que, a su juicio, el Gobierno pretende que sea olvidada.

Por su parte, el portavoz nacional del Vox, Jorge Buxadé, ha denunciado que los políticos independentistas que han huido de la justicia española están “toreándonos” y “burlándose” de la autoridad judicial, por lo que ha reclamado una reforma de la ley electoral que impida que puedan presentarse a las elecciones.