Pancarta de una concentración por un asesinato de violencia machista. EFE/Ángel Medina G./Archivo

Detenido un hombre por matar presuntamente a su pareja embarazada en Manresa

Barcelona (EFE).- Los Mossos d’Esquadra han detenido este lunes en Manresa (Barcelona) a un hombre por su presunta vinculación con la muerte violenta de su pareja sentimental, una mujer de unos 30 años de edad que estaba embarazada, ocurrida el pasado día 6 de mayo en esa localidad.

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSC)) ha informado de que no constan antecedentes de violencia de género entre la víctima y el hombre detenido.

Según han explicado a Efe fuentes de los Mossos, las investigaciones policiales y los informes médicos forenses indican que hay suficientes indicios de criminalidad en esta muerte violenta, en la que estaría implicada la pareja de la mujer fallecida.

Los hechos se produjeron durante la madrugada del pasado 6 de mayo en la vivienda de la pareja, situada en la cale Gaudí del barrio Sagrada Familia de Manresa.

En un primer momento, los Mossos no trataron este caso como una muerte violenta, ya que durante la primera inspección ocular no se hallaron signos de criminalidad ni indicios suficientes en el cuerpo de la mujer como para ser considerado como un homicidio.

Signos de muerte violenta

Sin embargo, como marca el protocolo, la policía catalana abrió una investigación para esclarecer los hechos, que junto al resultado de la autopsia han determinado que sí se trata de una muerta violenta y que, además, hay indicios de la posible participación del hombre en el crimen.

A raíz de estas indagaciones policiales y del resultado forense, los Mossos han detenido este lunes al sospechoso, que se encuentra en estos momentos en la comisaría de Manresa, a la espera de pasar a disposición judicial.

Tras el crimen, el equipo forense procedió al levantamiento del cadáver de la mujer y, trasladó el informe a la magistrada del juzgado de violencia sobre la mujer de Manresa, que se ha hecho cargo del caso y ha acordado la práctica de varias diligencias de investigación.

La investigación de los Mossos sigue abierta y el juez ha decretado el secreto de las actuaciones.

De confirmarse como crimen machista, serían 17 las víctimas mortales de la violencia de género en lo que va de año, 1.201 desde que comenzaron los registros en 2003.

El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo [email protected]. También se presta atención mediante whatssap a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900202010.

En una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con Geolocalización.

Manresa decreta tres días de luto oficial

El Ayuntamiento de Manresa ha decretado tres días de luto oficial en señal de condena por el asesinato de una mujer de 31 años en Manresa, presuntamente por su pareja, que ha sido detenido este lunes por los Mossos d’Esquadra.

Mañana martes está previsto un minuto de silencio a las 12.00 horas en la plaza Mayor de Manresa, que presidirá la consellera de Igualdad y Feminismos, Tània Verge, y el alcalde de la ciudad, Marc Aloy.

El alcalde ha condenado el feminicidio y ha ofrecido el apoyo del ayuntamiento a familiares y al entorno de la víctima.

Los grupos municipales que forman parte del consistorio han acordado tres jornadas de luto oficial, durante las cuales las banderas lucirán un crespón negro y ondearán a media asta.

El ayuntamiento ha invitado a toda la ciudadanía, así como a los agentes, asociaciones y entidades que trabajan contra la violencia machista y movimientos feministas, a que se unan al minuto de silencio.