Columna de humo del incendio forestal declarado en el término municipal de Pinofranqueado, en la comarca cacereña de Las Hurdes. EFE/ Eduardo Palomo

El primer gran incendio de Extremadura se ceba de nuevo con Las Hurdes

Mérida (EFE).- La comarca cacereña de Las Hurdes sufre desde anoche el primer gran incendio de esta campaña, que en estos momentos se encuentra fuera de control y que ha obligado al confinamiento preventivo de los 80 vecinos de la alquería de Ovejuela y al desalojo de un campamento en Hernán Pérez.

El incendio, declarado de nivel 2 de peligrosidad, se inició a última hora de anoche en varios puntos, y que es “claramente intencionado”, según la consejera de Agricultura, Begoña García Bernal, que ha pedido el apoyo de la Unidad Militar de Emergencia (UME), que enviará hasta un total de 120 efectivos, 6 autobombas y un camión nodriza.

El viento dificulta las labores de extinción en el incendio de Pinofranqueado (Cáceres)
Vista del incendio forestal declarado en el término municipal de Pinofranqueado, en la comarca cacereña de Las Hurdes. EFE/ Eduardo Palomo

Medio centenar de efectivos han salido ya desde la Base Aérea de Torrejón y a ellos se les sumará un equipo de drones -qué saldrá más tarde, ya que solo volarán cuando se retiren los medios aéreos por la noche- y un helicóptero EC 135 del Batallón de Helicópteros de Emergencias (Bheleme).

La consejera de Agricultura ha señalado que el fuego está “totalmente descontrolado” y presenta un comportamiento “virulento y extraño”, debido al fuerte viento que sopla en la zona.

Vigilancia en Robledo, La Muela y Sauceda

Se mantiene la vigilancia en la poblaciones de Robledo, La Muela y Sauceda donde, en función de la evolución del incendio, también podrían ser necesarias medidas de confinamiento o evacuación, y continúan cortadas las carreteras CC-121 (Pinofranqueado – Sauceda) y CC-122 (Muela – Robledo) por prevención.

En la zona trabajan más de un centenar de personas, 10 medios aéreos, 13 medios terrestres, 4 buldócer, 3 agentes del medio natural y 3 coordinadores, junto a apoyo de medios del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) y de Castilla y León, Guardia Civil, Cruz Roja.

Vara: El incendio “tiene toda la pinta” de ser intencionado

El presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, ha asegurado que aunque se pueda pensar que es muy pronto para que empiecen los incendios forestales “cuando hay gente que prende fuego, los incendios ocurren aunque sea mayo” y el de Pinofranqueado “tiene toda la pinta de que ha sido intencionado”.

El jefe del ejecutivo extremeño ha mostrado su confianza en el dispositivo del Plan de Lucha contra los Incendios (Infoex), que son “gente muy experimentada”.

El viento dificulta las labores de extinción en el incendio de Pinofranqueado (Cáceres)
El secretario general del PSOE extremeño, Guillermo Fernández Vara (d), visita este jueves varios establecimientos comerciales de la localidad cacereña de Miajadas. EFE/Samuel Sánchez

El alcalde de Caminomorisco, Gervasio Martín, también ha explicado a EFE que “según indican los bomberos y las primeras personas que llegaron, había tres puntos diferentes”.

Ha señalado que la preocupación en la actualidad es el viento, “que nos está destrozando” y dificultando las labores de extinción, y ha elogiado el trabajo “impresionante” que están realizando todos los medios desplegados en la zona para acabar con las llamas.

La zona que está arrasando el fuego, ha recordado Gervasio Martín, ya se quemó en 2003 con el gran incendio que sufrió Las Hurdes aquel año.