Un hombre observa este lunes, los efectos un incendio en la comarca cacereña de Las Hurdes, en Pinofranqueado (Extremadura). EFE/Eduardo Palomo

El incendio de Las Hurdes quedará controlado a última hora de este lunes o mañana

Mérida (EFE).- El incendio forestal de Las Hurdes y Sierra de Gata, en el norte de la provincia de Cáceres, quedará “controlado” a última hora de este lunes o bien a lo largo de la jornada de mañana, atendiendo a la labor de los medios terrestres a la hora de “rematar” los puntos calientes que aún existen en varias zonas del perímetro.

“Si logramos dejar rematados esos puntos, podríamos darlo por controlado”, ha afirmado el coordinador del Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex), Víctor Pérez, quien este lunes ha sobrevolado en una avioneta el área afectada por el fuego, cuya extensión alcanza las 10.000 hectáreas, aproximadamente.

La visualización aérea ha permitido confirmar, según ha añadido, que “los puntos calientes” se localizan en las pedanías de Robledo Ovejuela, en el término municipal de Pinofranqueado, y entre las localidades de Cadalso y Hernán Pérez.

El incendio de Las Hurdes quedará controlado a última hora de este lunes o mañana
Efectos del incendio en la comarca cacereña de Las Hurdes, en Pinofranqueado (Extremadura). EFE/Eduardo Palomo

Merced a esta localización, el Infoex centrará numerosos medios terrestres en estas zonas para “seguir rematándolos”.
El incendio está estabilizado y se mantiene el nivel 1 de peligrosidad.

Fernández Vara: el autor del incendio sabía cómo y “cuándo lo tenía que hacer”

En Almendralejo (Badajoz), el presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, ha apuntado que el origen del incendio fue premeditado, pues el autor del mismo “sabía lo que tenía que hacer, cómo lo tenía que hacer y cuándo lo tenía que hacer”.

“Cuando alguien quiere hacer daño, el daño se puede hacer”, ha añadido el presidente del Ejecutivo extremeño, quien ha recordado que el incendio se inició a última hora de la tarde del pasado miércoles, en vísperas de una madrugada que iba a cambiar el viento.

“El que lo sabía, sabía eso y sabía lo que tenía que hacer”, ha insistido Fernández Vara.

Las Hurdes trabajan ya para que el incendio no afecte a los negocios turísticos

El incendio forestal conlleva, además de un tremendo daño medioambiental y la inquietud y el miedo de las personas desalojadas de sus casas, un revés para el sector turístico de la zona, que puede ver comprometido su futuro inmediato.

Para evitar que esto ocurra, los grupos de acción local de Las Hurdes y Sierra de Gata -AdicHurdes y AdisGata- trabajan ya, en coordinación con la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, en el diseño de nuevas campañas de sensibilización y promoción de ambos territorios.

“Lo que se nos ha quemado es solo una pequeña parte del territorio que, además, esperamos que en el plazo de un año esté completamente recuperada”, ha explicado a Efe el alcalde de Pinofranqueado y presidente de AdicHurdes, José Luis Azabal.

El primer edil ha subrayado que a partir de ahora, con el incendio estabilizado, lo importante es que los potenciales visitantes “conozcan que queda mucho por ver y por descubrir tanto en Las Hurdes como en la Sierra de Gata”.

“Hay que seguir viniendo a estas zonas, sobre todo en estos momentos, que es cuando más necesitamos al turismo”, ha subrayado.