Una persona toma imágenes del caudal en un barranco cuando el episodio de lluvias torrenciales ha dejado un registro histórico en en Benicàssim. EFE/Domenech Castelló

Cinco comunidades en alerta por las intensas lluvias, Benicàssim cierra los colegios

Madrid (EFE).- Balsas de agua, ramas de árboles caídas, vehículos atrapados, inundaciones y rescates, aunque en general sin graves consecuencias, son algunos de los incidentes causados por las fuertes y persistentes lluvias de las últimas horas en la Comunidad Valenciana y en el centro peninsular, que continuarán un día más este viernes, con especial incidencia en Madrid.

El Ayuntamiento de Benicàssim (Castellón) ha suspendido las actividades escolares este viernes a causa de las lluvias torrenciales que han caído en la ciudad, y ha recomendado evitar los desplazamientos innecesarios por el municipio, según ha informado la Conselleria de Educación.

El municipio de Benicàssim es uno de los más afectados por el episodio de lluvias torrenciales que está azotando este viernes la provincia de Castellón, y ha llegado a registrar 220 l/m2 de precipitación acumulada.

El consorcio provincial de bomberos de Castellón mantiene activado un dispositivo especial para dar respuesta a la situación provocada por el temporal especialmente en las zonas de Benicàssim, Oropesa y Cabanes, donde -hasta las 09.30 horas- se llevaban realizados 30 servicios (3 rescates y 27 achiques).

También están hoy bajo aviso meteorológico, en color amarillo, ambas Castillas, toda Extremadura y Galicia (la Coruña), en este caso por fenómenos costeros, según los últimos datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en su página web.

Varias personas cruzan una calle inundada en Benicàssim.
Varias personas cruzan una calle inundada en Benicàssim. EFE/Domenech Castelló

La Comunidad de Madrid amanecía este viernes en nivel de alerta naranja en la zona de sierra, en donde se prevén para hoy acumulaciones de lluvia de 80 litros por metro cuadrado, localmente 100 litros, en 12 horas, y en estos momentos se mantiene la alerta amarilla en toda la región, también por tormentas con posible granizo.

En la Comunidad Valenciana, Castellón despertaba con aviso meteorológico naranja (riesgo importante) por lluvias de hasta 140 litros por metro cuadrado en 12 horas, sobre todo en el entorno metropolitano y asimismo Valencia, pero en breve la región dejará atrás la alerta.

En las últimas horas, la lluvia ha caído con fuerza en puntos de Castellón, en donde desde la medianoche hasta las 7:30 horas de este viernes se habían recogido en el municipio de Almassora 68,6 litros por metro cuadrado, y en el de Torreblanca 44,4 litros por metro cuadrado hasta las 6:00 de la mañana, según la Aemet.

17 intervenciones de los bomberos por las fuertes lluvias en Madrid

La Comunidad de Madrid ha registrado hasta las 7:30 horas de este viernes acumulados de 44,1 litros en el Alto de León, 37,4 litros en Alpedrete, 36,8 litros en el puerto de Navacerrada, 35,2 litros en Colmenar y unos 31 litros por metro cuadrado en los municipios de Valdemorillo y Torrelodones.

También el viento ha soplado muy fuerte en algunas zonas, con rachas de hasta 109 kilómetros por hora en la Pinilla, en la Comunidad de Madrid, y en Segovia capital se han medido 82 kilómetros por hora, mientras que en el puerto de Navacerrada (Madrid) la racha máxima ha alcanzado 77 kilómetros por hora.

Los Bomberos de la Comunidad de Madrid han realizado esta madrugada 17 intervenciones relacionadas con la fuerte lluvia en las últimas horas, especialmente en los municipios de El Escorial, San Lorenzo de El Escorial, Collado-Villalba, Galapagar y Alpedrete.

Varios bomberos aguardan en una calle inundada cuando el episodio de lluvias torrenciales ha dejado un registro histórico en Benicàssim.
Varios bomberos aguardan en una calle inundada cuando el episodio de lluvias torrenciales ha dejado un registro histórico en Benicàssim. EFE/Domenech Castelló

Según Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid, entre las once de la noche del jueves y las siete de la mañana de este viernes, el servicio había gestionado 66 expedientes por lluvia y las intervenciones aunque sin gran relevancia se habían centrado en balsas de agua en la vía pública, inundaciones en sótanos y viviendas y ramas de árboles.

Según Emergencia Madrid, la situación en la capital ha sido más tranquila de lo esperado, con 16 intervenciones hasta primeras horas de esta mañana, la mayoría por filtraciones de agua en viviendas y ramas de árboles caídas.

Las lluvias torrenciales provocan una quincena de rescates en Molina de Segura (Murcia)

Las fuertes lluvias torrenciales que cayeron ayer en Molina de Segura, alrededor de 100 litros por metro cuadrado en una hora, provocaron una quincena de rescates en viviendas y vehículos, el corte de numerosas carreteras anegadas por el agua y daños en las cosechas, según ha confirmado hoy el alcalde de la localidad murciana, Eliseo García.

“Llovió mucho en poco tiempo y hubo zonas muy afectadas por las lluvias, como Campotejar, donde se produjeron arrastres, daños en las cosechas y perjuicios en las viviendas de las urbanizaciones del área”, ha dicho el alcalde, quien ha agregado que el agua fue bajando hacia la rambla de Cañada Morcillo.

Según ha explicado el regidor de Molina de Segura, esa rambla, cercana a las áreas de Huerta de Abajo y Huerta de Arriba, y a la pedanía del Llano de Molina, provocó que los servicios de emergencias tuvieran que rescatar a una quincena de personas de sus viviendas, anegadas por el agua y afectadas por correntías, y de varios vehículos que habían quedado atrapados en el agua.