Cartagena (Colombia) (EFE).- La reina Letizia comienza este martes su viaje a Colombia para visitar diversos proyectos de cooperación en el país andino.
La reina llegó anoche a la localidad colombiana de Cartagena de Indias, punto de partida de su visita.
Enfundada en el chaleco rojo que caracteriza a la cooperación española, doña Letizia fue recibida en el aeropuerto de la ciudad caribeña por Verónica Alcocer, esposa del presidente colombiano, Gustavo Petro.
La primera dama saludó a la reina con un abrazo y dos besos y, a continuación, mantuvieron una breve conversación.
Ambas se conocieron a primeros de mayo en el marco de la visita de Estado que Petro protagonizó a España y en la que Felipe VI anunció el viaje de cooperación de doña Letizia, el octavo como reina, para visibilizar la tarea que desarrollan los cooperantes españoles en países como Colombia, donde llevan trabajando más de 30 años.

La reina Letizia (d) y la primera dama de Colombia, Verónica Alcocer (i) en el Aeropuerto Rafael Núñez, en Cartagena (Colombia). . EFE/ Villar López
Además de Alcocer, el embajador de España en Bogotá, Joaquín de Arístegui, participó en el recibimiento a la delegación de la reina, de la que también forma parte la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Pilar Cancela.
Entre las autoridades locales, estuvieron el alcalde de Cartagena de Indias, William Dau, y el gobernador de Bolívar, Vicente Blel.
Abastecimiento de agua potable
La agenda de doña Letizia se abrirá este martes con la visita al centro de formación que la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (Aecid) tiene en Cartagena de Indias.
A continuación, se desplazará con la primera dama al barrio de Villa Hermosa, uno de los más pobres de la ciudad, para conocer el proyecto de abastecimiento de agua potable y saneamiento domiciliario que ha beneficiado a los 6.500 vecinos del poblado.
Alcocer le ofrecerá un almuerzo y posteriormente volverán a coincidir en la visita la baluarte de Santa Catalina, en cuyas labores de restauración participan jóvenes formados en la escuela taller financiada por la cooperación española.

“Cooperación feminista”
El miércoles, en la segunda y última jornada del viaje, la reina se desplazará a Cali, al suroeste del país, para visitar una finca productora de café en la que trabajan excombatientes de las FARC que han logrado reinsertarse laboralmente tras el acuerdo de paz firmado en noviembre de 2016 con la guerrilla.
Este proyecto responde al compromiso del Gobierno español de dar apoyo a la consolidación de la paz y a favorecer la convivencia con quienes durante años empuñaron las armas.
En Cali, la reina conocerá también otros dos proyectos enfocados a promover el papel de la mujer en la sociedad colombiana, en particular la indígena, mediante la formación en tareas como la jardinería o el comercio.
Estas iniciativas en favor de la igualdad de género responden a la llamada “cooperación feminista” que el Gobierno español viene desarrollando desde que Pedro Sánchez llegó al poder en 2018.
Doña Letizia pondrá el broche en Cali a su primer viaje como reina a Colombia y emprenderá vuelo de regreso a Madrid a última hora del miércoles.